Antes de iniciar su comparecencia ante el pleno del Senado de la República, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fue el centro de atención entre las legisladoras de todas los partidos, que aprovecharon para saludarlo efusivamente y tomarse selfies con él.
En su intervención ante las y los senadores, el funcionario federal informó que en el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se consolidó la lucha contra el robo y contrabando de hidrocarburos.
También destacó el decomiso de más de 98 millones de litros en 26 entidades de la República.
Sonrisas y elogios
García Harfuch llegó puntual al recinto legislativo de Reforma e Insurgentes, donde su presencia provocó sonrisas, elogios y una breve pausa en la formalidad parlamentaria.
Entre risas y comentarios, varias senadoras se acercaron para tomarse selfies con el senador con licencia, quien respondió con su característica cortesía.
Lee: Omar García Harfuch se reúne con diputados para discutir temas de seguridad
El episodio, que rápidamente se volvió tema de conversación en los pasillos del Senado, reflejó el carisma y la popularidad que García Harfuch mantiene en distintos sectores políticos, incluso entre legisladoras de partidos opositores.
A rendir cuentas sobre seguridad
Minutos después y como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SSPC retomó la solemnidad del acto para rendir cuentas sobre la estrategia de seguridad del gobierno federal, en medio de un ambiente menos tenso de lo habitual.
Frente a los senadores de todos los partidos, el responsable de la seguridad del país explicó que estas acciones forman parte de una estrategia integral de seguridad.
Indicó que la estrategia combina inteligencia, operatividad coordinada y judicialización efectiva, dirigida a desmantelar redes criminales dedicadas al robo y comercialización ilegal de combustibles.
“El mercado ilícito de hidrocarburos es considerado un delito de alto impacto; su atención es prioritaria para proteger la seguridad energética y la economía nacional”, afirmó.
Resultados del primer año de gobierno
Entre los resultados más destacados del primer año se encuentran:
- 98 millones de litros de hidrocarburo asegurados en estados como Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Veracruz y Zacatecas.
- Mil 938 tomas clandestinas localizadas y clausuradas, así como tres mil 80 contenedores, mil 656 tractocamiones, mil 433 bidones y 129 ferrotanques asegurados, utilizados para la sustracción y transporte ilegal de combustible.
- Detención de 15 personas, incluyendo empresarios y servidores públicos vinculados al mercado ilícito de hidrocarburos, durante un operativo coordinado en Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.
García Harfuch enfatizó que estos resultados se lograron gracias a la coordinación entre la SSPC, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y otras dependencias.
Asimismo, expresó que la estrategia ha debilitado una de las principales fuentes de financiamiento del crimen organizado.
El secretario subrayó que las acciones en materia de seguridad no se limitan al combate al huachicol, sino que forman parte de un modelo integral de seguridad que incluye:
- Transformación de los centros penitenciarios en espacios seguros y respetuosos de los derechos humanos.
- Operativos coordinados en municipios prioritarios, como Acapulco, Culiacán, Tijuana, Villahermosa y Mazatlán.
- Detenciones relevantes de generadores de violencia en diversas entidades, contribuyendo a la reducción de homicidios dolosos en 23 estados.
- Aseguramiento de armas, drogas y laboratorios de producción de metanfetaminas, con un impacto económico directo a las organizaciones criminales.
Compromiso del gobierno de Sheinbaum
De acuerdo con García Harfuch, estas acciones reflejan el compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum de construir la seguridad desde el territorio nacional.
Destacó la combinación de inteligencia, coordinación interinstitucional y resultados medibles, así como cero tolerancia a la corrupción y protección de la infraestructura estratégica nacional.
Con estas medidas, enfatizó, el gobierno federal busca consolidar la seguridad energética del país, disminuir la violencia asociada al crimen organizado y recuperar la confianza de las comunidades en el Estado.