Detención del Chesman, vinculado al asesinato del párroco Marcelo Pérez en Chiapas
La detención del Chesman en Chiapas representa un avance clave en las investigaciones por el asesinato del párroco Marcelo Pérez, ocurrido en octubre de 2024. El operativo se llevó a cabo en la zona norte de San Cristóbal. En él participaron la Fiscalía General del Estado, la Guardia Nacional, el Ejército y la Secretaría de Seguridad Pública.
Captura en operativo conjunto y cargos estatales
La captura de Héctor “N”, “El Chesman”, estuvo a cargo de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial y del grupo Fuerza de Reacción Inmediata Pakal. La orden de aprehensión responde a delitos de pandillerismo y atentados contra la paz e integridad colectiva, derivados de hechos ocurridos el 7 de octubre de 2023.
Según las autoridades, el detenido lideraba el grupo delictivo Los Motonetos. En la terminal de corto recorrido, intimidaban a comerciantes y transeúntes. Exigían dinero para permitir el paso de mercancías. Quienes se negaban sufrían agresiones físicas o daños en sus vehículos.
Vinculación federal por homicidio calificado
La detención del Chesman también está ligada a la carpeta de investigación federal por el homicidio calificado del padre Marcelo Pérez, sacerdote tzotzil y defensor de derechos indígenas. Ese crimen generó indignación nacional y fue condenado por organizaciones religiosas y civiles.
La Fiscalía General de la República colabora con autoridades estatales para ejecutar la orden federal. El detenido permanece bajo custodia del órgano jurisdiccional, que definirá su situación legal.
La detención del Chesman también reactiva las exigencias de justicia por parte del Pueblo Creyente, que ha denunciado el crecimiento de grupos violentos en San Cristóbal. Organizaciones civiles y religiosas insisten en que el caso del padre Marcelo Pérez no debe quedar impune, y que se investigue a fondo la red de complicidades que permitió su asesinato.
Lee: Dan 20 años de cárcel al asesino del padre Marcelo Pérez