• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Para Día de Muertos, los campos se visten de naranja por el cempasúchil

En Tecámac los campesinos de los pueblos originarios continúan con la siembra de la tradicional flor para adornar los panteones y ofrendas

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
23 de octubre de 2025
En Nacional
campos de cempasúchil

23-octubre-2025.- Los campos mexicanos se visten de naranja, en la víspera del Día de Muertos. AMEXI/ Foto: Cortesía Senado.

CompartirCompartirCompartir

En vísperas de las festividades de Día de Muertos, los campos de cultivo de diversas partes del país se visten de color naranja por la flor de cempasúchil, como es el caso del municipio de Tecámac, Estado de México, destacó la secretaria de la Mesa Directiva del Senado, Mariela Gutiérrez Escalante.

Lee: Productores de Xochimilco logran récord histórico de cempasúchil

La senadora de Morena por el Estado de México mencionó que gracias a los campesinos de los pueblos originarios de San Lucas Xolox, Reyes Acozac y San Pedro Atzompa, que continúan con la siembra de la tradicional flor de cempasúchil.

Lejos de extinguirse, esta vocación agrícola en los campos locales es impulsada activamente por el gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa Rosi Wong Romero.

Te Puede Interesar

La obesidad, principal fuente de preocupación entre los mexicanos. AMEXI Foto Canva

La obesidad: principal preocupación entre los mexicanos

24 de octubre de 2025
Detienen a montachoques en CDMX. AMEXI

Detienen a montachoques en CDMX; amenazaba con “sacar las tripas” a sus víctimas.

24 de octubre de 2025

Cosecha de cempasúchil

Se estima que para este 2025, la cosecha de cempasúchil alcance las 40 hectáreas, que dejará una derrama económica de más de un millón de pesos.

La senadora de Morena mencionó que los campesinos de Tecámac comercializan la “flor de los muertos” en los panteones locales y en la Central de Abastos de Ecatepec.

Enfatizó que de esta forma se asegura que la flor más importante del altar llegue a cada hogar. También para su propio consumo.

Flor de 20 pétalos

Esta flor, cuyo nombre náhuatl significa “flor de veinte pétalos”, no es solo un adorno, sino un elemento esencial en las ofrendas y de los panteones. 

La creencia popular dicta que su intenso color amarillo, asociado al sol, ilumina el camino de los difuntos para guiarlos hasta los altares, un puente simbólico entre la vida y la muerte.

Esta tradición se arraiga en una leyenda prehispánica que narra cómo el Dios del Sol transformó a una mujer llamada Xóchitl en la flor de 20 pétalos.

Liberó su aroma intenso

Al posarse sobre ella un colibrí, que representaba a su amado, la flor abrió sus pétalos y liberó su aroma intenso, simbolizando así el amor eterno.

Con esta cosecha no solo se adorna el Día de Muertos, sino que también se preserva una parte invaluable de la herencia cultural y económica de Tecámac.

Etiquetas: adornar ofrentaDía de Muertosflor de cempasúchilpanteonesPortada 1
Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

La obesidad, principal fuente de preocupación entre los mexicanos. AMEXI Foto Canva

La obesidad: principal preocupación entre los mexicanos

24 de octubre de 2025
Detienen a montachoques en CDMX. AMEXI

Detienen a montachoques en CDMX; amenazaba con “sacar las tripas” a sus víctimas.

24 de octubre de 2025

Frente frío 10 traerá lluvias fuertes y rachas de viento intensas en estos estados

24 de octubre de 2025

¿Qué autos no deben salir por el Hoy No Circula del viernes 24 de octubre en CDMX y Edomex?

24 de octubre de 2025
Next Post
Huelga del Monte de Piedad: el futuro laboral de la institución se define en noviembre (Video)

Huelga del Monte de Piedad: el futuro laboral de la institución se define en noviembre (Video)

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?