Con un llamado a frenar el abandono al agro y arraigar a las nuevas generaciones al campo para incrementar la productividad y competitividad del sector agrícola del estado, el gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró la Expo Pro Agro Innovación 2025.
Ante empresarios de la industria, expositores, productores agropecuarios y académicos reunidos en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el mandatario estatal reconoció que persiste en el campo yucateco una tendencia al abandono, por lo que llamó a las familias a inculcar el apego al agro y aprovechar las ventajas que ofrecen la ciencia y la tecnología.
Como ejemplo del deterioro de la productividad, el funcionario dijo que en los últimos 30 años la producción ganadera redujo las cabezas de 300 mil a 120 mil, de ahí que su gobierno realiza esfuerzos para incrementar los hatos e impulsar la producción agrícola con la apertura de 700 kilómetros de caminos saca cosechas y con mayor tecnificación.

Apuestan por innovación, sostenibilidad y colaboración
Informó que ya se implementaron sistemas de riego con paneles solares, con una inversión superior a los 108 millones de pesos, para que el pequeño productor, agricultor o pequeño ganadero tenga un área que no le cueste regar y que disponga de agua durante todo el año.
El secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, afirmó que esta primera edición de la Expo Pro Agro Innovación refleja la visión de un Yucatán que apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la colaboración como motores del desarrollo económico de la agroindustria.
Yucatán fue sede de 266 eventos en el año
Indicó que este tipo de turismo de reuniones busca posicionar a Yucatán como referente nacional e internacional en la organización de congresos, convenciones, ferias, exposiciones y viajes de incentivo.
Mencionó que, de enero a agosto, Yucatán fue sede de 266 eventos, 29% más respecto al mismo periodo del año anterior, con más de 50 mil participantes provenientes de diferentes partes del país.
Asistieron al acto inaugural Edgardo Medina Rodríguez, secretario de Desarrollo Rural; Ermilo Barrera Noveno, secretario de Economía y Trabajo; Claudia González Góngora, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial; Miguel Carbajal Rodríguez, presidente del Consejo Nacional Agropecuario de Yucatán y el embajador de Panamá en México, Abraham Martínez Montilla, entre otros.
Lee: Será Yucatán epicentro nacional en lo cultural, turístico y económico







