México entregó a Estados Unidos a Zhi Dong “N”, alías “Brother Wang”, señalado como uno de los principales operadores de tráfico internacional de drogas y lavado de dinero, con alianzas criminales en América, Europa y Asia.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que como resultado de labores de investigación, cooperación internacional y coordinación entre diversas instituciones, autoridades mexicanas lograron detenerlo en 2024, y entregarlo hoy a Estados Unidos.
En su cuenta oficial de X, García Harfuch detalló que el 30 de octubre de 2024, elementos del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México detuvieron a Zhi Dong “N” en la Ciudad de México, tras una investigación de inteligencia que permitió su ubicación y captura.
El detenido contaba con una Notificación Roja de Interpol, lo que evidenciaba el interés internacional por su captura debido a su papel como enlace logístico y financiero entre organizaciones del narcotráfico transnacional.
Te recomendamos: Cae en Cuba “Brother Wang”, capo chino del fentanilo fugado en México
Fuga de Zhi Dong “N”
Sin embargo, recordó, el 11 de julio de 2025 el acusado se fugó de las autoridades mexicanas luego de que un juez le concediera la medida de prisión domiciliaria, pese a los antecedentes y riesgos procesales que presentaba.
Ante ello, se implementó un operativo de búsqueda nacional e internacional, además de emitirse alertas a las instancias de seguridad de diversos países.
Gracias a la cooperación binacional y al intercambio de información, el 31 de julio de 2025 se logró la detención de Zhi Dong “N” en Cuba junto con otras dos personas.
Entrega a EU
Posteriormente, tras las gestiones diplomáticas y judiciales correspondientes, el detenido fue entregado a autoridades de Estados Unidos este jueves 23 de octubre, en cumplimiento de acuerdos internacionales de cooperación en materia de justicia.
El operativo lo encabezaron la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Trabajo conjunto
García Harfuch expresó su agradecimiento al Gobierno de Cuba (@PresidenciaCuba) por su colaboración en la captura y entrega del fugitivo. Subrayó que este caso “demuestra la eficacia del trabajo conjunto entre instituciones mexicanas y aliadas internacionales para enfrentar al crimen organizado con resultados tangibles y contundentes”.
El secretario enfatizó que el caso de Zhi Dong “N” refleja la importancia de la coordinación interinstitucional y la diplomacia judicial, pilares esenciales para combatir delitos que trascienden fronteras y afectan la seguridad y la estabilidad económica de múltiples países.
Resultado de labores de investigación, cooperación internacional y coordinación, el 30 de octubre de 2024 autoridades mexicanas del @GabSeguridadMX detuvieron en la Ciudad de México a Zhi Dong “N”, identificado como responsable del tráfico internacional de droga, lavado de dinero… pic.twitter.com/0J3ieN3uE3
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) October 24, 2025







