• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lo que no ves de la Fórmula 1: calles cerradas, caos vehicular y vecinos atrapados

Mientras miles celebran el Gran Premio de México, vecinas y vecinos de colonias cercanas al Autódromo Hermanos Rodríguez enfrentan bloqueos, desvíos y abandono institucional.

Cristina Rubio Por Cristina Rubio
24 de octubre de 2025
En Nacional
Fórmula 1 Gran Premio de México. Bloqueos en calles aledañas. AMEXI

Fórmula 1 Gran Premio de México. Bloqueos en calles aledañas. AMEXI /Foto: Cristina Rubio.

CompartirCompartirCompartir

Lo que no ves de la Fórmula 1 Gran Premio CDMX

Mientras miles de personas celebran la Fórmula 1 Gran Premio de la Ciudad de México, para otros el certamen automovilístico genera caos, sobre todo en las colonias cercanas al Autódromo Hermanos Rodríguez. Lo que para unos es espectáculo, para otros es encierro: calles cerradas, transporte desviado y vecinos atrapados.

Desde las primeras horas del viernes, patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tomaron calles y avenidas en Ignacio Zaragoza, Jardín Balbuena, Agrícola Oriental, Ramos Millán, Granjas México, Paseos de Churubusco y Agrícola Pantitlán. El operativo busca proteger a los asistentes del evento. Pero en el intento, cercó a miles de residentes.


“No hay paso”: el transporte se desvanece

Las rutas del transporte público fueron desviadas sin previo aviso. Camiones que conectan con el metro Puebla o Velódromo dejaron de pasar. Las personas esperaron durante horas, sin saber si podrían salir de sus colonias.

Te Puede Interesar

Talla Baja

¿Cuál es la situación de las personas de talla baja en México?

25 de octubre de 2025
Talla Baja

25 de octubre: Día Mundial de la Talla Baja

25 de octubre de 2025

“Llevo casi una hora esperando el camión que va al metro Puebla y no pasa. El tráfico es terrible. Una señora me dijo que no hay paso porque cerraron los policías para que pudieran pasar los riquillos que vienen al evento”, cuenta una vecina de Agrícola Oriental.

“Todo el lugar es de locos. Todos quieren pasar y nadie se da el paso. Los policías dan el paso sin ver que están atorados. Luego chocan y no hacen nada”, agrega Adela, desde Jardín Balbuena.


Estacionamientos convertidos en negocio informal

En Ignacio Zaragoza, la alcaldía Venustiano Carranza entregó pases de acceso para que los colonos pudieran rentar sus espacios de estacionamiento. Pero la medida, lejos de ordenar, desató abusos.

“Hay vecinos que se adueñan de las calles y cobran por un lugar para estacionarse. También aparecen muchos viene-viene que abusan y cobran 300 o 400 pesos por el espacio”, denuncia la dueña de una tienda local.

Las calles se convierten en zonas de negocio. No hay regulación, no hay supervisión. Solo hay oportunidad para quien puede cobrar, y frustración para quien necesita transitar.


Fórmula 1 Gran Premio de México. Caos vehicular. AMEXI /Foto: Cristina Rubio.

Emergencias bloqueadas: el caso de Margarita

En Gabriel Ramos Millán, Margarita espera desde la mañana un tanque de oxígeno para su madre, suministrado por el IMSS. El vehículo no ha llegado. Las calles están cerradas. Las ambulancias no pasan.

“Desde ayer iban a venir, pero como todo está bloqueado, dudo que lleguen. El problema es que, si se pone mal mi mamá, si hay una emergencia, ¿cómo van a pasar las ambulancias?”, pregunta, sin respuesta.

La Fórmula 1 no solo interrumpe el tránsito. Interrumpe la atención médica, la rutina de cuidados, la posibilidad de respuesta ante una urgencia.


La CDMX que la Fórmula 1 no permite ver

Durante tres días, las colonias cercanas al autódromo se transforman. No hay paso, no hay transporte, no hay silencio. Hay ruido, hay filas, hay tensión. Hay policías que no explican, hay organizadores que no escuchan, hay vecinos que no pueden salir.

“Cada año es lo mismo. El acceso está bloqueado, hay policías y organizadores por todos lados, vehículos oficiales en doble y hasta triple fila. El tráfico, que suele ser tranquilo, se vuelve un caos”, comenta una residente.

“Nadie ve lo que padecemos durante los tres días de la F1. Nadie se preocupa. La verdad, lo mejor es no salir y quedarse en casa”, concluye otra vecina.


Lee: Fórmula 1 acelera economía en CDMX: 314 mil turistas y derrama superior a 4 MMDP

¿Quién planea para los que no corren?

Vecinas y vecinos reconocen que el evento tiene impacto económico. Saben que hay turismo, inversión, visibilidad. Pero también saben que sus calles no son pistas, que sus casas no son gradas, que sus vidas no pueden ponerse en pausa.

La ciudad no puede celebrarse a costa de quienes la habitan. La planeación urbana no puede ignorar la vida cotidiana. Y los derechos de movilidad, salud y seguridad no pueden suspenderse por un evento, por muy internacional que sea.

La Fórmula 1 CDMX no es solo una molestia logística: es una forma de exclusión urbana que se repite cada año sin respuesta institucional.
Etiquetas: afectaciones vecinalesAutódromo Hermanos Rodríguezbloqueoscaos vehicularFórmula 1 CDMXGran Premio de MéxicoSSCtransporte público
Cristina Rubio

Cristina Rubio

Te Puede Interesar

Talla Baja

¿Cuál es la situación de las personas de talla baja en México?

25 de octubre de 2025
Talla Baja

25 de octubre: Día Mundial de la Talla Baja

25 de octubre de 2025

¿Conduces por la CDMX o Edomex? Revisa el Hoy No Circula del sábado 25 de octubre

25 de octubre de 2025

Explosión en La Soldadera provoca incendio y desalojo en Monumento a la Revolución

24 de octubre de 2025
Next Post
Operativo Pescador en Oaxaca. AMEXI

Operativo Pescador en Oaxaca: cateos, redadas, rescates y decomisos

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?