• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En México, “nos están quitando la libertad poco a poco y nos enfilan al autoritarismo”: Arquidiócesis Primada

Asegura Monseñor Acero Pérez que las libertades se están acotando poco a poco por lo que nos encaminamos al autoritarismo.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
27 de octubre de 2025
En Nacional
Asegura Monseñor Acero Pérez que las libertades se están acotando poco a poco por lo que nos encaminamos al autoritarismo.

Asegura Monseñor Acero Pérez que las libertades se están acotando poco a poco por lo que nos encaminamos al autoritarismo. Foto: Desde la Fe / AMEXI.

CompartirCompartirCompartir

Durante la presentación del Informe sobre la Libertad Religiosa en el Mundo 2025, el obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, Monseñor Francisco Javier Acero Pérez, lanzó una crítica directa al gobierno federal al advertir que “nos están quitando la libertad poco a poco” y que las políticas públicas actuales, aunque se presentan como de bienestar y seguridad, “no logran revertir el clima de desconfianza” que impera en el país.

“Nos quieren hacer ver que ha disminuido [la inseguridad], con políticas maravillosas del Estado, de bienestar, de seguridad y confianza, pero a mí me gusta estar en la calle, porque en la calle es donde percibo el clima social y hay más desconfianza”, expresó el prelado.

Denuncia del autoritarismo y la pérdida de libertades

En un mensaje cargado de contenido social y político, Acero Pérez afirmó que el país enfrenta un proceso de restricción de libertades derivado del autoritarismo.

“Nos están pagando nuestra libertad, poco a poco, fruto del autoritarismo; y el autoritarismo, ¿qué hace? Romper la unidad”, subrayó.

Aseguró que su compromiso pastoral le obliga a denunciar las injusticias, independientemente de afinidades o relaciones con funcionarios públicos:

Te Puede Interesar

La advertencia fue clara: si no hay acuerdo, se activarán bloqueos carreteros y un paro nacional. Productores agrícolas de más de 20 estados iniciaron este lunes una nueva ronda de diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob).

Agricultores presionan a Segob: “Si no hay acuerdo, vamos al paro nacional”

27 de octubre de 2025
disminuye incidencia delictiva

Disminuye incidencia delictiva en las 16 alcaldías; Tlalpan, la que más bajó: Brugada

27 de octubre de 2025

“A mí no me va a callar ninguna amistad con nadie que no tengo. Me llevo bien porque hay que llevarse bien con todo el mundo, pero mi afinidad o no afinidad no me define el tener que denunciar las cosas que se están haciendo mal.”

El obispo también señaló que durante la administración pasada existió una “clara distancia” entre el gobierno y la Iglesia, pero ahora —dijo— persiste un mecanismo de control silencioso:

“Antes había muros con el gobierno de López Obrador y podía haber pasadizos secretos de encuentros entre algún miembro de la Iglesia católica y ya, y para de contar… sabiendo que este es un país mayoritariamente católico.”

Riesgos para los religiosos y ausencia de garantías

En el marco del informe internacional, Acero retomó el caso de los jesuitas de Cerocahui, Chihuahua, que debieron acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para solicitar protección ante amenazas del crimen organizado.

“La Comisión Interamericana pidió al gobierno que garantizara la seguridad efectiva de once miembros de la comunidad jesuita en Cerocahui, alegando una situación grave y urgente por las amenazas del crimen organizado. Ahí es donde hay seguridad, pero no del propio país; tuvieron que ir a la Comisión Interamericana.”

Monseñor Acero lamentó que los sacerdotes sigan arriesgando su vida en comunidades rurales:

“Cada vez que un padre agarra su camioneta y se va a los ranchos, arriesga su vida… y no estoy hablando de África ni de China, hablo de nuestro México lindo y querido.”

“Hay niños que toman tortilla con sal”: denuncia de la desigualdad

El obispo cuestionó la desigualdad social y la falta de empatía hacia los más pobres:

“Vivimos en un capitalismo acerado, donde lo que nos interesa es que cada minuto sea un dólar o un peso para el bolsillo. Hay pobres en México, hay pobreza, y hay niños que toman tortilla con sal. Esto no me lo cuentan porque yo lo he visto.”

Añadió que no reconocerá avances mientras persistan esas condiciones:

“Cuando yo vea que un niño come carne y no solo tortilla y sal, diré: hay aciertos.”

Llamado a los laicos y a la acción social

Acero Pérez lanzó también un reclamo a los laicos católicos, a quienes exhortó a salir del miedo y la pasividad:

“¿Dónde están los laicos católicos en este país? ¿Escondidos por miedo porque les pueden quitar el puesto? Los necesito para acompañar a las madres buscadoras, para mirar a los migrantes, para agarrar a los indigentes y ponerlos de pie.”

Afirmó que la labor pastoral no se limita al ámbito sacramental, sino también al compromiso humano y social:

“No solo es el sacramento lo que nos alivia, también las manos, la mirada y el corazón para escuchar. Acompañar con valentía, acoger desde la unidad y seguir denunciando lo que está mal, aunque incomode.”

“Están jugando con los pueblos originarios”

En la parte final de su mensaje, el obispo criticó el uso político y simbólico de los pueblos originarios, al señalar que el gobierno invierte más en eventos y representaciones culturales que en mejorar sus condiciones de vida.

“Están jugando con los pueblos originarios. No invierten más en la conservación de sus lenguas ni en educación, agua, drenaje y luz, pero sí invierten mucho en los grandes pasos del Zócalo”, acusó.

Finalmente, pidió mantener viva la denuncia profética de la Iglesia, recordando las palabras del Papa Francisco:

“Sean profetas del pueblo de Dios y no del Estado.”

Monseñor Francisco Javier Acero cerró su intervención con un mensaje de esperanza y compromiso:

“Seguiremos denunciando y anunciando, porque eso nos toca: construir libertad y paz desde la verdad, aunque duela.”

Etiquetas: Arquidiócesis Primada de MéxicoautoritarismoClaudia SheinbaumMonseñor Francisco Javier Acero PérezPortada 1violencia
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

La advertencia fue clara: si no hay acuerdo, se activarán bloqueos carreteros y un paro nacional. Productores agrícolas de más de 20 estados iniciaron este lunes una nueva ronda de diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob).

Agricultores presionan a Segob: “Si no hay acuerdo, vamos al paro nacional”

27 de octubre de 2025
disminuye incidencia delictiva

Disminuye incidencia delictiva en las 16 alcaldías; Tlalpan, la que más bajó: Brugada

27 de octubre de 2025

“Ley Nicole”: Impulsan en Senado prohibir cirugías estéticas a menores de edad

27 de octubre de 2025

Acinetobacter, la bacteria que mata en la Unidad Hospitalaria 8 del IMSS

27 de octubre de 2025
Next Post
Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?