La familia no es una carga, sino el corazón que sostiene a la humanidad. Así lo afirmó el papa León XIV durante un encuentro con el Pontificio Instituto Juan Pablo II para Estudios sobre el Matrimonio y la Familia, en el que pronunció un discurso enfocado en la urgencia de redescubrir el valor de la maternidad, la paternidad y la vida como dones que renuevan a la sociedad.
“El mundo parece girar cada vez más rápido, pero la familia sigue siendo ese contrapeso esencial sobre el que descansa toda comunidad humana”, expresó el Pontífice. En ese contexto, hizo un llamado a reconocer que “toda vida nueva es un signo de esperanza y no un estorbo”, subrayando la necesidad de ofrecer a las familias condiciones que las apoyen y no las obstaculicen.
“Cuando una mujer decide dar vida y acompañar ese don, cuando un hombre asume con responsabilidad la paternidad, ambos se colocan en la línea de lo más fundamental: dar, acoger, acompañar, crecer y transmitir dignidad”, señaló León XIV.
El Papa destacó que el compromiso de ser madre o padre no debe enfrentarse a dificultades estructurales o económicas que lo hagan inviable.
“Esta elección humana merece condiciones que la favorezcan, no que la dificulten”, advirtió, al tiempo que pidió a los Estados y a las instituciones civiles y religiosas generar “políticas que garanticen condiciones adecuadas de vida y de trabajo; iniciativas educativas y culturales que reconozcan la belleza de generar juntos; y una pastoral que acompañe a mujeres y hombres con cercanía y atención”.
“La maternidad y la paternidad, así protegidas, no son cargas que pesan sobre la sociedad, sino una esperanza que la fortalece y la renueva”, puntualizó.
Desde la Fe: construir una sociedad que no margine a quienes dan vida
El mensaje papal fue retomado por la editorial Desde la Fe, órgano informativo de la Arquidiócesis Primada de México, que en su más reciente publicación reforzó el llamado del pontífice e hizo hincapié en la necesidad de que los gobiernos, las instituciones educativas y la sociedad en su conjunto promuevan una cultura del respeto y la corresponsabilidad.
“Queremos reforzar este llamado para crear políticas públicas que garanticen condiciones y el derecho a la vida; que permitan a los padres y madres realizar su misión sin que ésta se vuelva insostenible”, señaló la publicación.
Además, planteó que es necesario impulsar “iniciativas educativas y culturales que alienten y celebren la vida”, y formar en valores de cuidado, solidaridad y generosidad.
En su reflexión, Desde la Fe advierte que las familias enfrentan una cultura marcada por el individualismo y el consumismo, donde el valor de la vida y del compromiso se ha desdibujado.
“En una cultura tan marcada por el individualismo y el consumismo, se necesitan recuperar narrativas que promuevan el valor de la vida y la necesidad de su cuidado”, indica el editorial.
Te recomendamos: Histórica visita del rey Carlos III al Papa León XIV, en El Vaticano
Acompañar, escuchar y fortalecer
El texto reitera que la Iglesia busca acompañar a las familias con cercanía y empatía, brindándoles apoyo pastoral y humano. “Desde la Iglesia, reconocemos la importancia de caminar al lado de las familias: con cercanía, atención, escucha y fraternidad”, enfatiza.
El editorial concluye con un llamado a no marginar ni excluir a quienes eligen formar una familia, sino a ver en ellos una fuerza de renovación social.
“Queremos abonar en construir una sociedad que no margine a quienes quieren dar vida o formar una familia, que no los vea como un peso, que no los excluya por el hecho de cumplir la misión más humana que existe”, expresa el texto.
Finalmente, la publicación exhorta a “proteger la esperanza que existe en la maternidad y la paternidad”, recordando que el futuro de las comunidades y de la humanidad entera depende de la fortaleza de sus familias: espacios donde nacen el amor, la fe y la esperanza.







