Por Carlos Lara Moreno
La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, celebró la ceremonia de graduación del Curso Básico de Fuerzas Especiales, correspondiente a la Trigésima Generación, en la que 12 elementos concluyeron exitosamente su formación como integrantes de esta unidad de élite.
El acto fue encabezado por el almirante Martín Enrique Barney Montalvo, rector de la Universidad Naval; el vicealmirante Raúl Sergio Marín Cárdenas, comandante del Cuartel General del Alto Mando; y el vicealmirante Egner Hernández Zamudio, comandante de la Unidad Naval de Operaciones Especiales.
En su intervención, Hernández Zamudio felicitó a los graduados y los llamó a “mantener viva la tradición, el espíritu y la excelencia que distinguen a las Fuerzas Especiales”, además de reconocer la labor de los instructores que “transmiten el conocimiento y el honor que caracteriza al personal naval”.
Estado de México
Buscan transformar la Central de Abasto de Ecatepec en modelo de sostenibilidad y desarrollo urbano
Por: Gerardo Carmona/Corresponsal
Con una alianza inédita entre comerciantes y universidades como la UNAM, el IPN, la UAEMex y Chapingo, la Central de Abasto de Ecatepec, Estado de México, proyecta una transformación estructural que la convertirá en una “ciudad de abasto” sustentable, con impacto social y ambiental a largo plazo.
La iniciativa, encabezada por el diputado Octavio Martínez Vargas, presidente de la Mesa Directiva del recinto, y la arquitecta Angélica Muñoz Martín, directora del Proyecto Urbano-Arquitectónico Sustentable, busca modernizar el complejo comercial más importante del Valle de México fuera de la capital.
El plan propone aplicar criterios de biourbanismo, urbanismo regenerativo y eficiencia energética, para hacer de la Central un referente en movilidad, manejo de residuos, seguridad y recarga hídrica. “No dependemos de recursos públicos; nos financiamos con las aportaciones de los socios, pero no estamos cerrados a colaboraciones”, indicó el diputado.

Lee: Ecatepec tiene su primera Casa del Adolescente, con apoyo internacional
Exhortan en el Edomex a reforzar protección de datos personales ante nuevas facultades del SAT
Por: Gerardo Carmona/Corresponsal
El comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), Gustavo Parra Noriega, alertó sobre los riesgos que implicaría permitir al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceder a información personal de usuarios a través de plataformas digitales, como se prevé en el proyecto de Presupuesto 2026.
En entrevista, señaló que si bien el propósito de la medida es fortalecer la recaudación, su aplicación podría derivar en procesos de vigilancia generalizada o en un uso inadecuado de los datos si no existen mecanismos robustos de control y seguridad. “El tratamiento de la información debe ser proporcional, transparente y estrictamente limitado al fin fiscal”, señaló.
Parra Noriega subrayó que el resguardo de los datos personales no puede considerarse un asunto secundario dentro de las políticas públicas. “El consentimiento, la confidencialidad y la finalidad son principios fundamentales. Si alguno se vulnera, se afecta directamente la confianza en las instituciones”, expresó.

Chiapas
Preocupa a Iglesia Católica de Chiapas el clima de violencia que persiste en el estado
Por: Leonel Durante/Corresponsal
A un año del asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, sacerdote de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, la Iglesia Católica en Chiapas reiteró su preocupación por el clima de violencia que persiste en el estado.
Los obispos de la provincia eclesiástica de Chiapas recordaron el legado del padre Marcelo Pérez y lanzaron un exhorto a las comunidades a mantener viva su labor pastoral y su compromiso por la paz.
El arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, José Francisco González González, dijo que a un año de esos hechos, “aún no hay claridad de quién o quiénes fueron los autores intelectuales de este crimen” ocurrido el 20 de octubre.
“A pesar de los avances en materia de seguridad pública, aún se siguen dando episodios de violencia que nos hacen saber que los grupos delincuenciales tienen una notoria presencia”, condenó.

Lee: Fallece monseñor Francisco Moreno Barrón, arzobispo de Tijuana, Baja California







