• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Urge que México ratifique Convenio 156 y cree el Sistema de Cuidados: Mujeres sindicalistas (video)

Especialistas y sindicalistas piden implementar un Sistema Nacional de Cuidados con enfoque de género y derechos laborales

Adriana Urrea Por Adriana Urrea
27 de octubre de 2025
En Nacional, Voz Laboral
Urge que México ratifique Convenio 156 y cree el Sistema de Cuidados: Mujeres sindicalistas (video)

Zumpango, Edomex., 25 de octubre de 2025. Mujeres sindicalistas durante un Taller de Formación Sindical, en el que se abordó la importancia de incluir el tema de cuidados en la negociación colectiva. AMEXI/Foto/Adriana Urrea.

CompartirCompartirCompartir

México enfrenta una crisis de cuidados que afecta principalmente a las mujeres, por lo que especialistas y lideresas sindicales urgieron al gobierno federal a ratificar el Convenio 156 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) e implementar un Sistema Nacional de Cuidados integral que reconozca el derecho al cuidado como un derecho humano y laboral.

Durante el Programa de Formación Sindical con el tema “El derecho de cuidados en la negociación colectiva”, las participantes destacaron que el Estado debe asumir su responsabilidad en esta materia para cerrar las brechas de desigualdad que impiden la participación plena de las mujeres en el trabajo remunerado.

“Sí, claro que urge, y también el sistema de cuidados”, afirmó Quetzical Flores Villicaña, profesora e investigadora del Departamento de Derecho de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Zumpango, Edomex. 25 de octubre de 2025. Expertos de la Universidad Autónoma de México hablan de la importancia del tema de cuidados en la negociación colectiva. AMEXI/Foto/Adriana Urrea.
Zumpango, Edomex. 25 de octubre de 2025. Expertos de la Universidad Autónoma de México hablan de la importancia del tema de cuidados en la negociación colectiva. AMEXI/Foto/Adriana Urrea.

El derecho al cuidado, una responsabilidad social y no solo femenina

La académica de la UAM señaló que el cuidado recae históricamente en las mujeres, lo que limita su desarrollo económico y personal. “Los cuidados implican históricamente un mecanismo de cargas de estas actividades a las mujeres, y eso ha implicado una desventaja en términos de tiempos para dedicarse al trabajo o a ellas mismas”, dijo.

Te Puede Interesar

Movimiento Ciudadano va por reforma histórica a favor de familiares de personas desaparecidas

Movimiento Ciudadano va por reforma histórica a favor de familiares de personas desaparecidas

27 de octubre de 2025
Melissa Categoría 5

En categoría 5, huracán Melissa avanza lentamente hacia Jamaica

27 de octubre de 2025

En entrevista con AMEXI, Flores Villicaña recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ya reconoció que el cuidado es un derecho humano y debe garantizarse por los Estados. “Los cuidados son una corresponsabilidad social que nos implica a todos”, enfatizó.

Destacó que un Sistema Nacional de Cuidados en México debe ser integral: “No nada más deben contemplarse las guarderías, sino también el cuidado de personas con discapacidad, de adultos mayores y de quienes enfrentan enfermedades”.

Sheinbaum abre coyuntura para ratificar el Convenio 156 de la OIT

La especialista consideró que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene la oportunidad de convertir a México en referente regional si ratifica el Convenio 156 de la OIT sobre trabajadores con responsabilidades familiares.

“Es un muy buen momento político. Hay condiciones para este anuncio que hizo la presidenta Sheinbaum. Puede ser un momento de coyuntura para pedir la ratificación del Convenio 156”, afirmó.

Flores Villicaña advirtió que la implementación del Sistema Nacional de Cuidados requiere infraestructura, capacitación y recursos humanos, pero subrayó que esta inversión permitirá reducir desigualdades estructurales y reconocer el valor económico del trabajo no remunerado.

Sindicalistas demandan incluir el tema de cuidados en contratos colectivos

Al respecto, Maricarmen Llamas, encargada de asuntos internacionales de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), destacó que es urgente incorporar el tema de cuidados en la negociación colectiva, ya que las cargas laborales y emocionales recaen de forma desproporcionada sobre las mujeres.

“Tenemos que incluirlo en la negociación colectiva porque la mayor parte recae en las mujeres, y prácticamente el 50% o más de la población trabajadora son mujeres”, señaló en entrevista por separado.

La sindicalista agregó que la falta de políticas de cuidado impacta la productividad, la salud mental y la brecha salarial. “No son temas aislados. De repente nos quieren hacer creer o se quiere romantizar mucho el tema de cuidados, y claro que no. Debemos colocarlo en su justa dimensión para poder avanzar”, subrayó.

Compromiso sindical con la igualdad y el derecho al cuidado

El secretario general del Sindicato de Telefonistas y presidente colegiado de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), Francisco Hernández Juárez, destacó la necesidad de que los sindicatos amplíen su compromiso con la igualdad de género y con el reconocimiento del trabajo de cuidados.

Durante su participación en el Programa de Formación Sindical, subrayó que no basta con los discursos, sino que es necesario “conocer cuáles son esos espacios, cuáles son esos propósitos y cómo han avanzado otras instituciones, especialmente la OIT, que ha puesto mucha atención en este tema”.

Hernández Juárez celebró la realización del encuentro y reiteró el respaldo del gremio telefonista a las acciones que impulsen la igualdad y la corresponsabilidad en los cuidados.

“De verdad les felicito, les agradezco, y quiero que sepan que cuentan con los telefonistas, con nuestra organización y con nuestra voluntad para seguir impulsando estos trabajos”, afirmó.

Zumpango, Edomex. 25 de octubre de 2025. El secretario general del STRM durante el taller de formación sindical para mujeres, organizado por la Unión Nacional de Trabajadores (UNT). AMEXI/Foto/STRM

Formación sindical para fortalecer el liderazgo de las mujeres trabajadoras

Llamas explicó que el taller surgió por la necesidad de formación dentro de la UNT y la decisión de sumar a otras centrales sindicales y organizaciones feministas. “El tema de género se queda muchas veces a un lado, y es importante formarnos en torno a la importancia que tiene para todas nosotras y para la sociedad”, dijo.

“Decidimos ampliar la convocatoria porque las mujeres, por las actividades de cuidado que realizamos, muchas veces no tenemos acceso a la capacitación. Queremos llegar a la mayor cantidad de mujeres posible”, explicó.

La dirigente consideró prioritario legislar e incluir el derecho al cuidado en los contratos colectivos: “Falta incluir todos estos temas en la negociación colectiva, por supuesto que falta. Hay que aprovechar los contratos colectivos que tenemos para insertar estos temas que son importantes no sólo para nosotras, sino para toda la sociedad y para el futuro de México”.

Experiencias, debate y propuestas

Durante el encuentro que reunión a mujeres sindicalistas de organizaciones de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), la Asociación General de las y los Trabajadores (AGT) y de la Mesa de Diálogo Sindical, se escucharon experiencias en materia de cuidado, hubo debates sobre las problemáticas que enfrentan las mujeres por la carga como cuidadoras.

También hicieron consenso sobre distintas propuestas que consideraron urgentes de implementar en los centros de trabajo como la importancia de cumplir con la equidad sustantiva; de implementar campañas o jornadas enfocadas a la salud mental y brindar apoyos psicológicos, psiquiátricos, tanatólogos y otros.

También se destacó la necesidad de que las empresas brinden permisos sin afectación para el trabajador para atender temas relacionados con hijos o familiares enfermos, lo mismo cuando el empleado enfrente situaciones de enfermedades degenerativa, entre otros.

Etiquetas: Claudia SheinbaumConvenio 156 OITderecho al cuidadoPortada 1SindicatosSistema Nacional de CuidadosUnión Nacional de Trabajadores (UNT)
Adriana Urrea

Adriana Urrea

Te Puede Interesar

Movimiento Ciudadano va por reforma histórica a favor de familiares de personas desaparecidas

Movimiento Ciudadano va por reforma histórica a favor de familiares de personas desaparecidas

27 de octubre de 2025
Melissa Categoría 5

En categoría 5, huracán Melissa avanza lentamente hacia Jamaica

27 de octubre de 2025

Fracasa negociación campesinos-Segob; productores rechazan propuesta federal y anuncian bloqueos

27 de octubre de 2025

Hay nuevo precio de referencia para maíz blanco en Guanajuato, Jalisco y Michoacán

27 de octubre de 2025
Next Post
Radar Informativo Internacional (27 de octubre)

Radar Informativo Internacional (27 de octubre)

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?