• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

Las ventas externas de México suman cuatro meses al aza a tasa anual, con información del INEGI.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
27 de octubre de 2025
En Economía y Negocios
Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

CDMX, a 27 octubre 2025. Exportaciones suman cuatro meses al alza en septiembre. AMEXI/Foto/Pixabay-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

En septiembre de 2025, las exportaciones mexicanas alcanzaron un valor de 56 mil 488 millones de dólares, lo que representa un incremento anual de 13.8%, la tasa más alta desde julio de 2024, con lo cual hilaron cuatro meses al alza a tasa anual.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que este repunte fue impulsado principalmente por el dinamismo de las exportaciones no petroleras, que crecieron 14.8%, mientras que las petroleras retrocedieron 11.8% anual en septiembre.

Impulso manufacturero y diversificación de mercados

Las exportaciones no petroleras dirigidas a Estados Unidos aumentaron 12.4%, mientras que las enviadas al resto del mundo se dispararon 28.5%, reflejando una mayor diversificación comercial.

Te Puede Interesar

Uber gana batalla legal: conductores de taxis por aplicación podrán operar libremente en aeropuertos mexicanos

Uber gana batalla legal: conductores de taxis por aplicación podrán operar libremente en aeropuertos mexicanos

27 de octubre de 2025
Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

27 de octubre de 2025

Dentro de este grupo, los productos manufacturados destacaron con un valor de 52 mil 370 millones de dólares, lo que significó un crecimiento anual de 15.7 por ciento, de acuerdo con información oportuna de comercio exterior.

Entre los sectores más dinámicos sobresalieron:

  • Maquinaria y equipo especial para industrias diversas: +76.2%
  • Minerometalurgia: +12.1%
  • Equipos eléctricos y electrónicos: +9.9%
  • Equipo profesional y científico: +8.9%

En contraste, las exportaciones automotrices cayeron 0.2% anual, debido a una baja de 7.2% en las ventas a Estados Unidos, aunque compensada parcialmente por un aumento de 51.2% hacia otros destinos.

Comportamiento mixto en agropecuarios y extractivos

Las exportaciones agropecuarias y pesqueras sumaron mil 291millones de dólares , con una caída anual de 14.5%.

Las mayores disminuciones se observaron en productos como ganado vacuno, mango, cebolla, jitomate y aguacate. Sin embargo, hubo incrementos en pescados, crustáceos y moluscos (33.0%) y frutas comestibles (28.3%).

Por su parte, las exportaciones extractivas alcanzaron mil 160 millones de dólares, con un crecimiento de 20.0% anual.

Exportaciones petroleras en descenso

El valor de las exportaciones petroleras fue de mil 667 millones de dólares en septiembre, afectadas por una baja en el precio del crudo mexicano, que se ubicó en 62.45 dólares por barril. Aunque el volumen exportado aumentó respecto a agosto, fue inferior al registrado en septiembre de 2024.

Balance acumulado de las exportaciones

En el periodo enero-septiembre de 2025, las exportaciones totales sumaron 481 mil 642 millones de dólares, con un crecimiento anual de 5.7%. Las exportaciones no petroleras avanzaron 7.1%, mientras que las petroleras cayeron 23.6%.

Importaciones, con su mayor crecimiento anual desde abril de 2024

El INEGI reportó que, durante septiembre de 2025, el valor total de las importaciones de mercancías en México alcanzó los 58 mil 887 millones de dólares, lo que representó un incremento anual de 15.2%, el más alto desde abril de 2024, tras la caída de 0.2% anual en agosto pasado.

Por tipo de bien, las importaciones de bienes de consumo sumaron ocho mil 814 millones de dólares , con un aumento de 5.6% respecto al mismo mes del año anterior. Este resultado se explicó por un alza de 9.7% en bienes de consumo no petroleros, mientras que los petroleros disminuyeron 13.4 por ciento.

Las compras de bienes de uso intermedio ascendieron a 45 mil 458 millones de dólares, con un crecimiento anual de 19.6%. Dentro de este rubro, los productos no petroleros aumentaron 20.7% y los petroleros, 4.5 por ciento.

En contraste, las importaciones de bienes de capital registraron una caída anual de 3.2%, al ubicarse en cuatro mil 615 millones de dólares.

En el acumulado de enero a septiembre de 2025, el valor total de las importaciones fue de 484 mil 570 millones de dólares , cifra 2.0% superior a la del mismo periodo de 2024. Las importaciones no petroleras crecieron 2.9%, mientras que las petroleras retrocedieron 8.3 por ciento.

Déficit comercial

A pesar del buen desempeño exportador, el país registró un déficit comercial de dos mil 400 millones de dólares  en septiembre, superior al de agosto (mil 944 millones de dólares), debido a una caída en el superávit de productos no petroleros y un persistente déficit en los petroleros.

No obstante, el déficit acumulado de enero a septiembre fue de dos mil 928 millones de dólares, significativamente menor al registrado en el mismo periodo de 2024 (19 mil 472 millones de dólares), lo que refleja una mejora en el balance comercial anual.

Etiquetas: balanza comercialexportacionesimportaciones+Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)Portada 1
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Uber gana batalla legal: conductores de taxis por aplicación podrán operar libremente en aeropuertos mexicanos

Uber gana batalla legal: conductores de taxis por aplicación podrán operar libremente en aeropuertos mexicanos

27 de octubre de 2025
Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

27 de octubre de 2025

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025
Next Post
La advertencia fue clara: si no hay acuerdo, se activarán bloqueos carreteros y un paro nacional. Productores agrícolas de más de 20 estados iniciaron este lunes una nueva ronda de diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob).

Agricultores presionan a Segob: “Si no hay acuerdo, vamos al paro nacional”

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?