Para este año, la derrama turística por las celebraciones de Día de Muertos en Oaxaca se estima en más de 381 millones de pesos, con la llegada esperada de más de 90 mil visitantes, 60 por ciento de ellos nacionales, provenientes de la Ciudad de México, Puebla, Nuevo León, Querétaro, Chiapas, Guanajuato y Estado de México, y el resto de Estados Unidos y Europa, principalmente de Alemania y China.
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) de Oaxaca, Saymmi Pineda, informó que la cifra que estima representa un incremento de 5.86% a lo logrado en 2024.
Mencionó que para eel 26 de octubre al 3 de noviembre, se preparó un programa de actividades muy dinámico para potenciar la economía y celebrar la tradición comunitaria en honor a los difuntos, con 140 actividades.
Las atracciones
Indicó que a partir desde el 28 de octubre y hasta el 3 de noviembre, en el Barrio Mágico de Jalatlaco, se podrá admirar un tapete monumental de arena de 250 metros cuadrados.
También se desarrollará la experiencia “Flores que guían el alma”, un recorrido por los campos de flor de cempasúchil de Santa Cruz Xoxocotlán y San Antonino Castillo Velasco, que serán operados por prestadores de servicios turísticos locales.
Invitó a disfrutar de las tradicionales muerteadas del Valle Eteco y la velada nocturna de Xoxocotlán, además de los festejos comunitarios del barrio de Jalatlaco, Santa María Atzompa, barrio de Xochimilco y El Polvo, además del luz y sonido en la ciudad de los Muertos de la Villa de Mitla.
Por su parte, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodriguez, detalló que esta temporada de muertos, México recibirá más de un millón 608 mil turistas, un 2.3% más a lo logrado en 2024, la mayoría, visitantes que se concentrarán en nueve entidades, principalmente Oaxaca, Michoacán e Hidalgo.
Respecto de la derrama económica, estimó que el turismo que viajará este 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre genera ganancias por más de 26 mil millones de pesos sólo en servicios turísticos y hospedaje.
Turismo nacional
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) precisó que, del total de visitantes, 73% serán nacionales y 27% extranjeros, reflejo del interés que despiertan las tradiciones mexicanas en el mundo.
Indicó que la ocupación hotelera promedio durante la semana se prevé de 60.8%, 1.4 puntos porcentuales más que en 2024.
Preciso que la mayor parte de la estancia estará en las aplicaciones, por ser económicas para la mayoría, aunado a que Oaxaca ya regula el turismo de plataformas y se hace con el cobro del impuesto por hospedaje.
Lee: “Amor eterno”, “La Llorona” y otros himnos que dan vida al Día de Muertos
Turismo extranjero al alza
La titular de la Secretaría de Turismo federal previó que de 2024 a 2025 crecerá un 6.0% el auge turístico, con una derrama de más de 26 millones de pesos y una afluencia de más de seis millones de turistas extranjeros.
Lee: El Festival «Tierra de los Muertos»: el plan para conocer Oaxaca







