• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Activista impulsa en Senado la “Ley Trasciende” para legalizar la eutanasia

Se busca legalizar la eutanasia y que permite que las personas puedan morir con dignidad en condiciones de sufrimiento terminal

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
28 de octubre de 2025
En Nacional
Ley Trasciende

28-octubre-2025.- En conferencia de prensa en el Senado, Samara Martínez impulsa la reforma al artículo 166 de la Ley General de Salud para legalizar la eutanasia. AMEXI/ Foto: Especial.

CompartirCompartirCompartir

La activista Samara Martínez, paciente con enfermedad terminal, entregó al Senado una iniciativa de reforma al artículo 166 de la Ley General de Salud, más conocida como “Ley Trasciende”, a fin de garantizar la legalización de la eutanasia.

También la legislación permite que las personas puedan morir con dignidad en condiciones de sufrimiento terminal.

Samara Martínez, de 30 años y diagnosticada con enfermedad renal terminal, destacó que más de 128 mil personas ya han respaldado la iniciativa mediante firmas.

Te Puede Interesar

Buscan diputados de la Ciudad de México mejorar las condiciones del transporte público

Que siempre no; transportistas posponen bloqueo en la CDMX

29 de octubre de 2025
Operativo Día de Muertos

Operativo CDMX por Día de Muertos 2025: despliegan a más de 10 mil policías

28 de octubre de 2025

Abrir un marco legal

La propuesta busca abrir un marco legal que permita a los pacientes terminales decidir sobre el final de su vida sin tener que soportar dolor, miedo o angustia innecesarios.

Durante su intervención, Martínez compartió su experiencia personal: 

“Desde hace más de una década, mi cuerpo ha sido mi campo de batalla, pero mi enfermedad también ha sido mi maestra más grande de vida. He aprendido que la vida no se mide por los días que respiramos, sino por la dignidad con la que vivimos”, señaló.

La activista enfatizó que la iniciativa no busca promover la muerte, sino humanizarla, asegurando que ningún mexicano deba morir con sufrimiento innecesario. 

“Hablamos de eutanasia, sí, pero también hablamos de libertad, compasión y justicia; de reconocer que morir con paz también es un derecho”, aseguró.

Mirar más allá de tabúes y dogmas

En conferencia de prensa en el Senado, Martínez hizo un llamado a los legisladores a mirar más allá de los tabúes y dogmas. 

“Los invito a mirar a los ojos de quienes ya no tienen esperanza médica, de quienes cada día piden solo un poco de alivio, de quienes aman la vida, pero también desean poder despedirse con serenidad”, expresó.

La iniciativa busca reflejar un cambio social profundo: “La ‘Ley Trasciende’ es un reflejo de una sociedad que ha madurado, una sociedad que entiende que el amor también puede significar soltar con respeto y acompañar con compañía”, explicó.

Difíciles experiencias en hospitales

En su exposición, Martínez recordó las difíciles experiencias que ha presenciado en hospitales, con pacientes conectados a máquinas de hemodiálisis o enfrentando enfermedades terminales: 

“He visto morir a compañeros en condiciones que ningún ser humano debería soportar, pegados ahí a una máquina de hemodiálisis, en la lucha contra el cáncer y con todas las enfermedades que acontecen en nuestra sociedad. 

“He sentido el miedo, la incertidumbre y un cansancio extremo que hoy, aún así, después de haber estado conectada 10 horas, estoy aquí presente y firme frente a ustedes para decirles que sí se puede, que la ley trasciende está preparada para llegar a México, para dignificar la vida de las personas”, señaló. 

Dignidad es derecho inalienable

La promotora subrayó que la dignidad es un derecho inalienable:

“No se posterga y no se limita a los sanos. La dignidad debe acompañarnos hasta el final de la vida. Hoy yo no vengo a pedir compasión, vengo a exigir dignidad”.

Varios senadores de distintos partidos anunciaron que acompañarán la iniciativa, sumándose al esfuerzo de consolidar un marco legal que respete la libertad y los derechos de las personas en etapas terminales.

Lee: Cantante Rudy Márquez fallece a los 81 años; había solicitado la eutanasia

La “Ley Trasciende”, enfatizó Martínez, es una voz colectiva de quienes hemos aprendido a vivir con dolor, pero también con propósito. 

“Es la posibilidad de elegir con libertad cómo queremos despedirnos y una oportunidad para que México dé un paso hacia la compasión y el respeto”.

Martínez expresó un mensaje claro para los legisladores: 

“Les pido con respeto, pero también con firmeza, que pongan en el centro de la ley al ser humano, a su libertad, a su dolor y a su dignidad. Porque cuando una sociedad permite morir con amor, también aprende a vivir con más humanidad”.

Etiquetas: etapa terminaleutanasiaLa Ley TrasciendePortada 1Senado
Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

Buscan diputados de la Ciudad de México mejorar las condiciones del transporte público

Que siempre no; transportistas posponen bloqueo en la CDMX

29 de octubre de 2025
Operativo Día de Muertos

Operativo CDMX por Día de Muertos 2025: despliegan a más de 10 mil policías

28 de octubre de 2025

Otra de diputados: Monreal llama “Batichicas” a legisladoras que forcejearon por estar junto a García Harfuch

28 de octubre de 2025

¿Habrá paro nacional en escuelas de educación media superior? (Video)

28 de octubre de 2025
Next Post
Sheinbaum pide a EU enviar a México a esposo de Inés Gómez Mont

Sheinbaum pide a EU enviar a México a esposo de Inés Gómez Mont

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?