• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Al menos 34 muertes por el paso del huracán Melissa en el Caribe

El fenómeno, que esta noche avanza hacia Bahamas, causó mucha destrucción en las islas caribeñas

Eva Ponce Por Eva Ponce
29 de octubre de 2025
En Internacionales
Al menos 34 muertes por el paso del huracán Melissa en el Caribe

Muy cuantiosos, los daños provocados por el huracán Melissa en Jamaica, Haití, República Dominicana y Cuba. 29 octubre 2025. AMEXI/Foto: Redes Sociales

CompartirCompartirCompartir

El huracán Melissa provocó al menos ocho muertes en Jamaica, una en República Dominicana y 25 en Haití, mientras que Cuba reportó que no hubo víctimas por ese fenómeno, que esta noche se desplaza rumbo a las islas Bahamas con categoría 2.

El fenómeno tocó tierra en Jamaica el 27 de octubre como huracán categoría 5, con vientos cercanos a los 300 kilómetros por hora. Las autoridades locales reportaron daños graves en infraestructura, cortes eléctricos y evacuaciones masivas.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por su sigla en inglés) y el Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET), que opera al Servicio Meteorológico Nacional de Cuba, confirmaron que Melissa se debilitó mientras se alejaba hacia el Atlántico norte.

Te Puede Interesar

Paola Vivas recibe en EE.UU el President’s Volunteer Service Award (PVSA)

Paola Vivas recibe en EE.UU el President’s Volunteer Service Award (PVSA)

29 de octubre de 2025
Radar Informativo Internacional

Radar Informativo Internacional (29 de octubre)

29 de octubre de 2025

Estados Unidos, Arabia Saudita y el Reino Unido enviaron ayuda humanitaria a las zonas afectadas, mientras las labores de rescate y desalojo de personas por daños continúan en las islas impactadas.

Melissa provoca pérdidas humanas y materiales significativas, en Jamaica

Melissa impactó Jamaica el martes 27 de octubre con vientos de hasta 295 kilómetros por hora. El fenómeno causó la muerte de al menos ocho personas, además de que derribó árboles, postes eléctricos y techos de viviendas en Kingston, Montego Bay y otras localidades. El Hospital General de Kingston sufrió daños estructurales y cortes de energía.

El primer ministro Andrew Holness declaró estado de emergencia y activó el plan nacional de respuesta ante desastres.

“Las pérdidas humanas y materiales son significativas. Nuestra prioridad es proteger vidas y restaurar servicios esenciales”, afirmó Holness en conferencia de prensa.

Más de 500 mil personas se quedaron sin electricidad y 25 mil turistas permanecen varados en la isla. Las autoridades evacuaron zonas costeras y habilitaron albergues temporales en escuelas y centros comunitarios.

Gobierno de Cuba descarta víctimas mortales, pero sí hay muchos daños

Con vientos sostenidos de 160 kilómetros por hora, esto es en categoría 3, Melissa tocó tierra en Santiago de Cuba a las 02:00 de la madrugada de este miércoles 28 de octubre, y salió poco después las 8 de la mañana por un punto del norte de Holguín, según reportó el Instituto de Meteorología de Cuba.

Las provincias de Granma, Holguín y Guantánamo reportaron inundaciones, daños en viviendas y cortes de energía. Aunque los daños son extensos, no hubo fallecidos ni lesionados, según información oficial.

Más de 735 mil personas fueron desalojadas en la región oriental del país, según se dio a conocer durante una sesión del Consejo de Defensa Nacional, que encabezó el presidente Miguel Díaz-Canel.

🇨🇺| ¡Estamos vivos¡ Nuestro triunfo es la vida. Que la población de las provincias orientales haya resistido, sin pérdida de vidas hasta ahora, el brutal ataque del monstruoso huracán, no es un milagro, expresó el Presidente @DiazCanelB en reunión del Consejo de Defensa Nacional. pic.twitter.com/1r4Ycnzfmv

— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) October 30, 2025

Haití, el país más afectado con al menos 25 fallecidos por Melissa

En Haití, además, las lluvias intensas provocaron deslaves en las regiones de Sud y Grand’Anse. El Ministerio del Interior y de las Colectividades Territoriales confirmó al menos 25 muertes tras el desbordamiento del río La Digue, en la comuna de Petit‑Goâve, además de 17 heridos, 13 desaparecidos y más de tres mil 650 personas en albergues.

Sin embargo, la Agencia Nacional de Protección Civil de Haití (ANPC, por su sigla en francés) citó que hay al menos 40 muertos en todo el país. Las carreteras principales quedaron bloqueadas por escombros y árboles caídos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@diazcanelb)

Melissa avanza hacia las Bahamas

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó que Melissa se desplazaba hacia el norte con dirección a las islas Bahamas, degradado a categoría 2, con vientos de 155 kilómetros por hora.

Las autoridades locales emitieron alertas preventivas en Long Island y Crooked Island, como se puede apreciar en los mapas del Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe (Cathalac). El NHC advirtió que el huracán provocaría “vientos dañinos, inundaciones por lluvia y una marejada ciclónica peligrosa” en esa nación isleña.

Esta noche, #Melissa, ahora como #Huracán categoría 2 en la escala #SaffirSimpson, se localizó a 1,330 km al este-noreste de Cancún, #QuintanaRoo, sin afectar al territorio mexicano. Más información en ⬇️https://t.co/iGFK4kt0p2 pic.twitter.com/Ceh9cXdvgF

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 30, 2025

Lee también: SRE emite alerta por huracán Melissa y activa apoyo consular en el Caribe

Etiquetas: BahamasCubadaños por huracánHaitíhuracán MelissaInundacionesJamaicaPortada 1
Eva Ponce

Eva Ponce

Te Puede Interesar

Paola Vivas recibe en EE.UU el President’s Volunteer Service Award (PVSA)

Paola Vivas recibe en EE.UU el President’s Volunteer Service Award (PVSA)

29 de octubre de 2025
Radar Informativo Internacional

Radar Informativo Internacional (29 de octubre)

29 de octubre de 2025

Al menos 132 muertos por operativo policial en favelas de Río de Janeiro

29 de octubre de 2025

Radar Informativo Internacional (28 de octubre)

28 de octubre de 2025
Next Post
Bancos pedirán identificación en depósitos y retiros en efectivo mayores a 140 mil pesos desde julio de 2026

Bancos pedirán identificación en depósitos y retiros en efectivo mayores a 140 mil pesos desde julio de 2026

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?