“Existe mucha desinformación sobre la reducción de riesgos asociados al tabaquismo, y muestra de ello es la prohibición constitucional en México de los vapeadores; algo inédito a nivel global», afirmó el director global de Investigación y Ciencia de British American Tobacco (BAT), James Murphy.
El directivo agregó que los productos no combustibles de BAT han mostrado reducciones del 90 al 99% en los principales tóxicos frente al humo del cigarro, y que los biomarcadores en usuarios reflejan niveles de exposición similares a los de personas que dejaron de fumar.

Asimismo, Murphy citó el caso de Suecia, donde el uso prolongado de productos orales sin combustión ha contribuido a las tasas más bajas de tabaquismo y cáncer de pulmón en la Unión Europea.
En este contexto, dio a conocer la creación de OMNI; la plataforma que reúne más de una década de evidencia, estudios y análisis para la reducción de riesgos asociados al tabaquismo.
Busca promover un entendimiento común entre la comunidad científica y las autoridades sanitarias.
“Desarrollamos la transformación global más ambiciosa en la historia de BAT:
evolucionar de una empresa tabacalera a una compañía multicategoría de tecnología y bienes de consumo, comprometida con Construir un Mundo sin Humo”, expuso Murphy.
Mientras que el director general de BAT Latinoamérica Norte y Caribe (LANCAR), Mauricio Lara, indicó que con OMNI se abre la puerta a una conversación honesta y basada en evidencia sobre cómo la innovación puede reducir el impacto del tabaquismo en la salud.
 
			






