A dos outs del campeonato de Azulejos de Toronto en la novena entrada, Miguel Rojas dio jonrón de oro para empatar 4-4 y en el episodio 11 pegó glorioso jonrón Will Smith para la carrera de la coronación de Dodgers de Los Ángeles en la Serie Mundial de Beisbol 2025 y conquistó el bicampeonato.
El Comisionado de las Ligas Mayores de Beisbol, Rob Manfred entregó el trofeo al dueño de Dodgers de Los Ángeles, Mark Walter, quien a su vez se lo dio al mánager Dave Roberts, mientras que el pitcher japonés Yoshinobu Yamamoto recibió el trofeo al Jugador Más Valioso de la Serie Mundial 2025.
Max Scherzer y la historia
El séptimo y definitivo juego inició con Max Scherzer en la lomita de lanzamientos con 41 años y 97 días de edad, para ser el jugador de más edad en un séptimo encuentro decisivo de Serie Mundial y Shohei Ohtani le dio la bienvenida con doblete, pero no prosperó la ofensiva.
Shohei Ohtani llegó al montículo y fue recibido con sencillo de George Springe y luego ponchó a Nathan Luke y a Vladimir Guerrero y en esta última ación el cátcher Will Smith lanzó a seguna base, donde se puso fuera de juego a Springe, quien intentaba robarse la base y cayó el tercer out.
Explota la ofensiva de Azulejos
George Springer abrió la parte baja de la tercera entrada con batazo de línea al jardín izquierdo, el corredor avanzó a segunda con toque de bola de Nathan Lukes, luego Shohei Ohtami hizo lanzamiento descompuesto y Springer llegó a tercera y el temido Vladimir Guerrero recibió base por bolas.
Y Bo Bichette obsequió un toletazo elevado sobre el jardín central, sacó la esférica del parque y remolcó a Springer y Guerrero para el 3-1 de Azulejos de Toronto y Shohei Ohtani salió del montículo.
Dodger al ataque
Will Smith abrió la parte alta del cuarto episodio con doblete, Freddie Freeman pegó sencillo, Mookie Bets bateó elevado para out, Max Muncy recibió base por bolas, Teoscar Hernández bateó elevado de out y Smith anotó en pisa y corre el 1-3 de Dodgers de Los Ángeles y luego Tommy Edman marcó el tercer out de la entrada.
Connato de bronca y todos al campo
Justin Wrobleski pareció lanzar intencionalmente la bola para golpear al bateador Andrés Giménez, quien reclamó, el pitcher respondió y de la caseta saltaron todos de ambos equipos y también de la zona de calentamiento de lanzadores y los elementos de seguridad intervinieron y no hubo empujones ni nada por el estilo, solo reclamos verbales.
Sin querer queriendo George Springer dio batazo y la bola pegó a Wrobleski, lo cual hizo estallar de júbilo a los aficionados, pero no hubo carrera que celebrar.
Max Scherzer aplaudido
Max Scherzer abrió la quinta entrada con ponche sobre Enrique Hernández, pero Miguel Rojas se le embazó en primera con sencillo y ante la llegada de Shohei Ohtani a la caja de bateo y decidió el mánager John Schneider darle descanso y el experimentado lanzador derecho salió en medio de una sonora y prolongada ovación.
Dodgers se acerca
Mookie Betts recibió base por bolas en la apertura del sexto rollo, después llegó a tercera y luego hacia el plato al aprovechar elevado profundo de Tommy Edman para el 2-3 de Dodger de Los Ángeles.
Azulejos marca el 4-2
La sexta baja fue grandiosa para Azulejos de Toronto, porque Ernie Clement inició con sencillo, luego se robó la segunda base mientras el pitcher Tyler Glasnow cuidaba que Andrés Giménez no le diera toque de bola y después Giménez tuvo bateo libre y pegó doblete hacia el jardín derecho y Clement llegó a la registradora para el 4-2 de Azulejos de Toronto.
Toletazo de Muncy
En la tribuna, los padres de Trey Yesavage celebraron que el pitcher obligó a Mookie Betts dar rodado de out, pero Max Muncy acabó con sus alegrías, en la parte alta de la octava entrada, al dar un tablazo y mandar la esférica hasta el segundo nivel de las gradas detrás del jardín derecho y puso a Dodgers de Los Ángeles 3-4, para aumentar la tensión del partido.
Dodger empata 4-4
Llegó la parte alta de la novena entrada y el pitcher relevista Jeff Hoffman ponchó a Enrique Hernández y a dos outs de la coronación de Azulejos de Toronto dio Miguel Rojas deslumbrante toletazo para sacar la redonda por el jardín izquierdo y empatar 4-4 la pizarra y mantener vivo a Dodgers de Los Ángeles.
Dramatismo
Llegó el bateo de Azulejos de Toronto en la parte baja de la novena entrada, donde Vladimir Guerrero quedó fuera con elevado, luego Bo Bichette pegó sencillo, Addison Barger recibió base por bolas y el relevista japonés Yoshinobu Yamamoto golpeó al mexicano Alejandro Kirk que avanzó a primera y se llenaron las bases.
Daulton Varsho bateó rodado al segunda base Miguel Rojas, quien lanzó a home a Will Smit y pusieron fuera de juego a Isiah Kiner-Falefa y finalmente Ernie Clement pegó elevado profundo por jardín central, donde Andy Pagés atrapó la bola para el tercer out.
Dodgers deja las bases llenas
Al abrir la décima entrada llenó las bases Dodgers de Los Ángeles, luego Andy Pagés pegó rodado para out forzado, en la acción Andrés Giménez lanzó al cátcher mexicano Alejandro Kinrk y pusieron fuera de juego a Mookie Betts y después Enrique Hernández bateó para el tercer out y Dodgers dejó las bases llenas.
Dodgers y el jonrón de Will Smith
Se abrió el décimoprimer episodio con rodado de out de Miguel Rojas, Shohei Ohtani también quedó fuera con rodado al cuadro y llegó Will Smit con poderoso batazo que mandó a la esférica fuera del jardín izquierdo y Dodgers de Los Ángeles se puso 5-4.
Mexicano Kirk bateó para doble out y se coronó Azulejos
Vladimir Guerrero abrió la parte baja con doblete al jardín izquierdo, avanzó a tercera con toque de bola de Isiah Kiner-Falefa, quien quedó fuera de juego, luego Addison Barger recibió base por bolas y el mexicano Alejandro Kirk bateó rodado a segunda base para doble out en primera y Dodgers de Los Ángeles se coronó por 5-4 sobre azulejos de Toronto
Dodgers de Los Ángeles celebró la coronación como un homenaje al mexicano Fernando «Toro» Valenzuela, quien nació el 1 de noviembre de 1960 y falleció el 22 de octubre de 2024.
El «Toro» Valenzuela fue clave en la coronación de Dodgers de Los Ángeles en la Serie Mundial de 1981 y fue, es y será un incono en la historia de Dodgers y de las Ligas Mayores.








