• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

🕯️¿Cuándo se quita la ofrenda del Día de Muertos? El silencioso adiós que cierra el ciclo

Entre el aroma a cempasúchil y las velas que se apagan, llega el momento de despedir a quienes nos visitaron desde el más allá

Viridiana Guerra Por Viridiana Guerra
2 de noviembre de 2025
En Cultura
Descubre cuándo se quita la ofrenda del Día de Muertos | AMEXI/FOTO: Viridiana Guerra

Descubre cuándo se quita la ofrenda del Día de Muertos | AMEXI/FOTO: Viridiana Guerra

CompartirCompartirCompartir

En cada rincón de México, las ofrendas de Día de Muertos se alzan como pequeños templos de memoria: retratos, pan de muerto, veladoras, papel picado, frutas y copal. Todo dispuesto para recibir, una vez más, a las almas que regresan del Mictlán.

Pero, cuando el bullicio se apaga y el incienso se disipa, llega una pregunta que muchos se hacen en silencio: ¿cuándo es momento de quitar la ofrenda?

Según la tradición, las almas llegan a partir del 28 de octubre y se despiden el 3 de noviembre. Cada fecha tiene su visitante especial:

Te Puede Interesar

Portada del libro “The Halloween Tree”, de Ray Bradbury. AMEXI Foto Roberto E. Ponce

Halloween y Día de Muertos con Bradbury, Lovecraft y Houdini

2 de noviembre de 2025
Joan Manuel Serrat será distinguido con el título Honoris causa de la UdeG

Joan Manuel Serrat será distinguido con el título Honoris causa de la UdeG

2 de noviembre de 2025

El 1 de noviembre se rinde homenaje a los santos y los pequeños difuntos; mientras que el 2 de noviembre a los adultos.

Así que el 3 de noviembre marca, simbólicamente, el final del viaje espiritual, por lo que la mayoría de las familias mexicanas retiran su altar ese día o el siguiente.

Lee: Prisma: Un adiós temporal a una obra que reflejo la verdad

Desmontar el altar, un gesto de gratitud

Lejos de ser un acto rutinario, quitar la ofrenda es un rito de despedida. Algunas familias encienden una última vela o rezan una oración antes de guardar las fotografías.

Otras reparten el pan de muerto o las frutas y el resto de los alimentos que se colocaron como símbolo de compartir la abundancia con los vivos.

Las flores, ya marchitas, se entierran o se colocan en jardines como ofrenda a la tierra. Lo importante, dicen los mayores, no es el día exacto, sino la intención del corazón.

La tradición en tiempos modernos

En muchas ciudades, los altares permanecen hasta el 5 o 6 de noviembre, sobre todo en escuelas, plazas o museos, donde las ofrendas se convierten en expresiones de arte y memoria colectiva.

Aun así, los guardianes de la tradición recuerdan que el Día de Muertos no termina con la fiesta, sino con el acto de dejar partir a los difuntos, agradeciendo su visita.

Cuando la última vela se apaga, queda el eco de las risas, los aromas del copal y la promesa de volver a encontrarnos el próximo noviembre, porque en México, recordar es una forma de mantener vivos a los que amamos.

Etiquetas: altarCempasúchilCultura mexicanaDía de MuertosMictlán.ofrendaTradición mexicana
Viridiana Guerra

Viridiana Guerra

Te Puede Interesar

Portada del libro “The Halloween Tree”, de Ray Bradbury. AMEXI Foto Roberto E. Ponce

Halloween y Día de Muertos con Bradbury, Lovecraft y Houdini

2 de noviembre de 2025
Joan Manuel Serrat será distinguido con el título Honoris causa de la UdeG

Joan Manuel Serrat será distinguido con el título Honoris causa de la UdeG

2 de noviembre de 2025

Prisma: Un adiós temporal a una obra que reflejo la verdad

1 de noviembre de 2025

«Corazón, corazón»: una exposición que late al ritmo del arte

1 de noviembre de 2025
Next Post
“La Granja VIP” tendrá su gala de nominación este domingo

¿Quién sale de “La Granja VIP” este domingo?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?