• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Noviembre bajo las estrellas: superluna, cometa y lluvias de meteoros iluminarán el cielo

El cielo de noviembre llega cargado de espectáculos celestes que invitan a mirar hacia arriba

Viridiana Guerra Por Viridiana Guerra
2 de noviembre de 2025
En Vida y Estilo
Eventos astronómicos de noviembre 2025 | AMEXI/FOTO: UNAM Global

Eventos astronómicos de noviembre 2025 | AMEXI/FOTO: UNAM Global

CompartirCompartirCompartir

Desde una superluna luminosa que iluminará el horizonte nocturno, hasta la lluvia de estrellas Leónidas, una de las más esperadas del año, este mes de noviembre ofrece un calendario astronómico lleno de momentos mágicos.

A lo largo de las noches, la Luna coqueteará con planetas como Saturno y Neptuno, un cometa cruzará discretamente el amanecer y, para cerrar con broche de oro, México celebrará la tradicional Noche de las Estrellas, un evento nacional dedicado a la observación del firmamento.

Ya sea con telescopio, binoculares o simplemente a simple vista, este mes promete un viaje al cosmos sin salir de casa.

Te Puede Interesar

Cuida a tus mascotas

Protege a tus mascotas en Día de Muertos: Consejos para su cuidado y seguridad

1 de noviembre de 2025
Violeta Burkhardt: La IA no reemplaza la intuición en las giras

Violeta Burkhardt: La IA no reemplaza la intuición en las giras

30 de octubre de 2025

Prepárate para conocer cuándo, dónde y cómo disfrutar de cada fenómeno y qué necesitas para convertirte en observador del cielo durante este mes fascinante.

Lee: ¿Qué es la queratopigmentación? La cirugía estética que cambió la mirada de Ninel Conde

Superluna | 5 de noviembre

De acuerdo con el calendario astronómico, la Superluna alcanzará su punto más cercano a la Tierra (perigeo) en ese ciclo, lo que la convierte en una superluna.

¿Cómo verla desde México?: Sal al aire libre al anochecer, una buena hora es poco después de que la Luna salga (dependerá de tu latitud), busca un horizonte libre de edificios y árboles bajos.

A simple vista, la Luna puede parecer más grande y brillante, lo que facilita la observación a simple vista o con binoculares.

Intenta verla antes de que la Luna suba demasiado alto, cuando aún está cerca del horizonte el efecto de “gran Luna” es más aparente.

Oposición de Urano | 13 de noviembre

El planeta Urano alcanzará su posición de oposición el 13 de noviembre, lo que significa que estará alineado con el Sol y la Tierra, siendo visible toda la noche.

Aunque no se distingue a simple vista, con un telescopio o incluso binoculares potentes se puede identificar como un punto azul verdoso en la constelación de Aries.

Dato curioso: en esta fecha, Urano estará a más de 2,800 millones de kilómetros de la Tierra, pero su brillo será el máximo posible del año.

Lluvia de estrellas Leónidas | 17 de noviembre

La lluvia de meteoros Leónidas tiene como fecha típica de pico el 17 de noviembre.

Desde México, es importante encontrar una zona con poca luz artificial después de la medianoche hasta el amanecer y mirar hacia cualquier parte del cielo aunque su punto de origen (radiante) se encuentre en la constelación de Leo.
Este espectáculo no será de los más intensos del año, pero es una buena excusa para levantarse temprano o quedarse despierto un poco más.
Apaga luces, evita mirar el celular justo antes de empezar para que tus ojos se adapten a la oscuridad, busca un lugar cómodo y disfruta del espectáculo natural.

Conjunciones planetarias: encuentros celestes de Venus, Mercurio y Saturno

Noviembre también será escenario de acercamientos visuales entre planetas y la Luna, un fenómeno conocido como conjunción.

  • El 2 de noviembre, la Luna se acercará a Saturno, visible al suroeste poco después del atardecer.
  • A mediados de mes, Venus y Mercurio compartirán el cielo del amanecer, ofreciendo una de las vistas más atractivas del año.
  • Hacia el 29 de noviembre, la Luna volverá a alinearse con Saturno, repitiendo su elegante danza celeste.

Tip para observar: estos eventos se aprecian mejor poco después del crepúsculo o antes del amanecer. Usa una aplicación astronómica como Sky Map o Star Walk para localizar los planetas en tiempo real.

El paso del cometa 3I/ATLAS: visitante interestelar

Entre los fenómenos más comentados del mes está el cometa 3I/ATLAS, un objeto interestelar que podrá verse durante las primeras semanas de noviembre, especialmente antes del amanecer.
Aunque su brillo será moderado y no se apreciará fácilmente a simple vista desde zonas urbanas, los observadores con binoculares o telescopios pequeños podrán distinguirlo como una pequeña mancha verdosa o azulada en dirección al noreste.

De acuerdo con la UNAM, este cometa es especial porque no pertenece a nuestro sistema solar, sino que proviene del espacio interestelar, lo que lo convierte en un visitante fugaz y científico de gran interés.

Recomendación:

  • Observa desde lugares altos y despejados, alrededor de las 5:00 o 5:30 de la mañana.
  • Lleva abrigo, pues las madrugadas de noviembre pueden ser frías.

Noche de las Estrellas 2025 | 29 de noviembre

Este evento nacional se celebra el sábado 29 de noviembre y consiste en múltiples sedes en México para observación, talleres, telescopios abiertos al público.

Ideal para familias, escolares o curiosos que quieran ver el cielo acondicionado, con expertos que explican y guían.

No olvides llevar chamarra, un refrigerio ligero y, si puedes, silla o cobija para estar cómodo bajo las estrellas.

Recomendaciones generales para observar el cielo en México

  • Busca un lugar con poca contaminación lumínica (alejado de ciudades grandes o usa azoteas despejadas).
  • Checa el pronóstico del clima: nubes, lluvia o neblina arruinan la experiencia.
  • Lleva binoculares o cámara si deseas fotografiar. Un trípode hace gran diferencia.
  • Apaga las luces del entorno, evita mirar pantallas brillantes justo antes de comenzar a observar.
  • Si estás en ciudad, identifica un buen horizonte este, sur o norte según el evento (meteoros: cualquier parte del cielo; planetas: zona estimada).
  • Lleva agua, abrigo, y tiempo: al menos 30-60 minutos de espera en oscuridad para que tus ojos se adapten.
  • Respeta el entorno: no uses flashes, mantén silencio, evita moverte bruscamente si hay más personas.

Noviembre de 2025 es una buena oportunidad para volver a mirar al cielo con atención. Desde la gran luna del 5 de noviembre hasta la lluvia de meteoros de mitad de mes, pasando por acercamientos lunares con planetas y un cometa visible en las primeras horas del día: cada momento es una invitación.

Etiquetas: cometa 3I ATLASconjunciones planetariaseventos astronómicos noviembre 2025lluvia de estrellas Leónidasnoche de las estrellas 2025observación del cielo Méxicosuperluna noviembre 2025
Viridiana Guerra

Viridiana Guerra

Te Puede Interesar

Cuida a tus mascotas

Protege a tus mascotas en Día de Muertos: Consejos para su cuidado y seguridad

1 de noviembre de 2025
Violeta Burkhardt: La IA no reemplaza la intuición en las giras

Violeta Burkhardt: La IA no reemplaza la intuición en las giras

30 de octubre de 2025

¿Qué es la queratopigmentación? La cirugía estética que cambió la mirada de Ninel Conde

29 de octubre de 2025

Cinco trampas que hacen perder tiempo y dinero en el fitness, según el experto Javier Parada

28 de octubre de 2025
Next Post
Pumas

Pumas golea 4-1 a Xolos y está en zona de play in

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?