Este domingo se tiene programada una marcha en Uruapan en punto de las 16:00 horas y una misa en honor al alcalde Carlos Manzo a las 17:00 horas en el Templo de San Francisco, de esa ciudad.
Luego de más de 18 horas del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, la presidenta Claudia Sheinbaum realizó una publicación en sus redes sociales para condenar el hecho y notificar de una conferencia de prensa.
Destacó que el presidente contaba con protección federal y que estaba en comunicación con mandos del Ejército y la Guardia Nacional.
Sheinbaum reconoció que se debe “fortalecer la estrategia de seguridad para alcanzar la paz y la seguridad con cero impunidad y justicia”.

Avanza la investigación
En la Ciudad de México, tras una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gabinete de Seguridad brindó una conferencia de prensa desde la Ciudad de México para dar a conocer los primeros avances en la investigación del asesinato del presidente municipal de Uruapan.
Omar García Harfuch dijo este domingo que al analizar los videos que se tienen del acontecimiento (grabados por asistentes, así como de cámaras de videovigilancia de C5) se ubicó el alojamiento del perpetrador y sus movimientos al lugar de los hechos.
En la rueda de prensa, iniciada minutos después de las 11:00 horas, el secretario de Seguridad federal dijo que se entrevista a varios testigos y que “se pidieron grabaciones de tiendas de conveniencia y otros comercios con el fin de recabar más datos que contribuyan a la investigación”.
Advirtió que no se descarta ninguna línea de investigación para esclarecer “este acto cobarde que arrebató la vida del alcalde”.
Contaba con 14 elementos de la GN
Omar García Harfuch detalló que el alcalde contaba con seguridad federal desde el mes de diciembre y que en mayo de este año hubo un reforzamiento de elementos; por petición de Manzo, los elementos de la Guardia Nacional lo cuidarían en la periferia.

Lee: Asesinan al alcalde de Uruapan; hay dos detenidos y un agresor muerto
Convocan a marchas
La convocatoria de la marcha indica que el punto de reunión en Uruapan será la glorieta del McDonald’s, desde donde los asistentes marcharán con el propósito de exigir paz, justicia y un alto a la impunidad.
El mensaje que acompaña la convocatoria señala que esta movilización “nace del cansancio, dolor e indignación ante la corrupción, la violencia y el abandono de las autoridades”, e invita a la población en general a sumarse de manera pacífica.
Mientras que en Morelia será del Caballito al centro de la ciudad con la leyenda: “Porque cuando el pueblo despierta la impunidad tiembla”.

Homenaje póstumo en Plaza Morelos
En la Plaza Morelos, se llevó a efectuar un homenaje póstumo al alcalde asesinado, donde los oradores, el hermano del edil Juan Manzo Rodríguez y la esposa del alcalde asesinado Grecia Quiroz García, quienes ante una plaza Morelos abarrotada (como en los tiempos de los mítines del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas), exigieron justicia y que no quede impune el homicidio de un presidente bueno que trabajaba hasta muy noche.
Durante el homenaje, también se reportó la llegada del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien fue recibido con abucheos y gritos de «¡fuera!» por parte de algunos de los asistentes.
¡No estás sola, no estás sola, no estás sola!, retumbaba el griterío y los gritos de ¡viva! para Carlos Manzo
Luego su féretro con su sombrero fue colocado en la Pérgola de la Plaza donde el pueblo pasó a decirle su último adiós, con las notas de “Juan Colorado”.

Episcopado exige detener la violencia
Tras el asesinato del presidente municipal, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) alzó la voz y pidió “detener esta violencia fratricida”.
Los obispos de México también exigen a las autoridades “asumir con decisión e inteligencia su responsabilidad de garantizar la seguridad y el Estado de Derecho”, además de recalcar que el construir la paz es tarea de todos e invitan a reforzar el compromiso y sumar esfuerzos en el Diálogo Nacional por la Paz para sanar la nación.

«No basta con aprehender al asesino»
A través de un comunicado, los prelados destacaron que Carlos Manzo abiertamente desafió el estado violento que se vivía en el municipio, crimen que se suma a una serie de asesinatos de personas que se han atrevido a levantar la voz y enfrentar la falta de Estado de Derecho en sus tierras, comercios y otros espacios.
“Hoy no basta aprehender al asesino: hay que combatir con determinación la causa de todos estos asesinatos”, fustigaron los pastores de la Iglesia Católica mexicana.
En su postura recriminan que la presencia ordinaria de grupos armados que controlan la vida pública de los ciudadanos en varias regiones del país, es el verdadero crimen a enfrentar.
#ULTIMAHORA
Entre insultos y gritos de “¡𝗮𝘀𝗲𝘀𝗶𝗻𝗼!”, el gobernador de #Michoacán @ARBedolla acudió al velorio del presidente municipal de #Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez. Mientras el pueblo rindió emotiva despedida entre flores, lágrimas y aplausos. pic.twitter.com/WpgPyQYykJ— MegaurbeMX (@MegaurbeMx) November 2, 2025







