Tras las protestas en el funeral del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió que su familia cuente con protección de las autoridades y se atienda prioritariamente las peticiones de seguridad en el estado.
Mencionó que la indignación del pueblo en el municipio de Uruapan es entendible y se debe ser sensible ante la situación, sin embargo, la situación no debe utilizarse como discurso político.
Invitó a los partidos de oposición a que no usen el asesinato de Carlos Manzo como propaganda política ni desprestigio al gobierno, no por cuestiones políticas, sino por respeto al presidente municipal.
Manifestaciones en funeral
En conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum confirmó que en esas manifestaciones había dos grupos civiles, uno se expresó de manera pacífica y otro causó desmanes y violencia.
Cabe mencionar que la despedida del edil de Uruapan, asesinado el sábado por la noche, generó indignación y protestas que se extendió desde Uruapan hasta Morelia.
Lee: Disturbios en Palacio de Gobierno en Morelia, tras marcha por justicia por asesinato de Carlos Manzo
En Uruapan, cientos de personas acompañaron el cortejo fúnebre del alcalde michoacano desde la funeraria San José hasta la plaza principal.
Marchas violentas en Uruapan
Sheinbaum comentó que pidió hacer una investigación en redes sociales sobre las tendencias que podrían hacer llamados violentos y utilizar el asesinato de Carlos Manzo como un golpe político al gobierno federal.
Además, afirmó que a los partidos opositores no les interesa la seguridad de los estados, solo usan hechos trágicos para desprestigiar al gobierno y tratar de volver al poder.
Reunión con presidenta de CE en noviembre
Claudia Sheinbaum confirmó que la reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, será en este mes de noviembre.
Sin embargo, señaló que se sigue revisando la agenda política para evitar contratiempos.
Dijo que también se reunirá con la titular de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, para tratar temas del cierre de la frontera.
Solo ayuda de información e inteligencia
La presidenta de México destacó que la única ayuda que recibirá de Estados Unidos será de información e inteligencia que pueda tener sobre los grupos delincuenciales en México.
Aseguró que todo procedimiento de seguridad que realicen otros países en México será revisado por un juez y aprobado o descartado por las autoridades mexicanas.
			






