• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Remesas a México caen por sexto mes consecutivo: Banxico reporta contracción anual de 2.7% en septiembre

Flujos ascienden a cinco mil 214 millones de dólares en el noveno mes del 2025.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
3 de noviembre de 2025
En Economía y Negocios
Impuesto a remesas afectará flujo y estimulará uso de medios no regulados: Banxico

El Banco de México reportó una contracción de 2.7% en el ingreso de remesas en septiembre del 2025. AMEXI/Foto/Pexels-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

Los ingresos por remesas familiares provenientes del exterior registraron una nueva caída, al alcanzar los cinco mil 214 millones de dólares en septiembre del 2025, lo que representa una contracción anual de 2.7%, según datos del Banco de México (Banxico).

Con este resultado, se acumulan seis meses consecutivos de disminución a tasa anual en el flujo de remesas hacia el país.

El número de operaciones también se redujo: se realizaron 13.2 millones de envíos, 4.7% menos que en el mismo mes de 2024.

Te Puede Interesar

México, clave como plataforma logística y manufacturera en América del Norte

México, clave como plataforma logística y manufacturera en América del Norte

3 de noviembre de 2025
Lideres empresariales, sindicales y gubernamentales condenan asesinato de Carlos Manzo

Lideres empresariales, sindicales y gubernamentales condenan asesinato de Carlos Manzo

3 de noviembre de 2025

No obstante, el monto promedio por remesa aumentó 2.1%, situándose en 396 dólares.

Según la información del Banxico, en comparación con agosto, cuando se recibieron cinco mil 578.2 millones de dólares, el descenso mensual fue de 6.5%, rompiendo una racha de dos meses al alza.

Durante el periodo enero-septiembre de 2025, el ingreso acumulado por remesas fue de 45 mil 681 millones de dólares, cifra inferior en 5.5% respecto a los 48 mil 360 millones registrados en el mismo lapso de 2024.

En cuanto al flujo acumulado en los últimos 12 meses (octubre 2024-septiembre 2025), se reportaron 62 mil 068 millones de dólares, una reducción de 3.9% anual.

El economista senior de BBVA Research, Juan José Li Ng, atribuye esta tendencia en los envíos de los mexicanos al exterior a un periodo de incertidumbre que se extendió por 17 meses entre noviembre de 2023 y marzo de 2025, caracterizado por fluctuaciones en el flujo de remesas.

La institución prevé que el año cierre con una caída anual de 5.8%, con ingresos cercanos a los 61 mil millones de dólares.

Estados del centro-sur presentan crecimiento en remesas

No obstante, destacó que, pesar de la caída nacional, algunos estados del centro-sur del país muestran incrementos en sus ingresos por remesas durante los primeros nueve meses de 2025, entre los que destacan:

  • Chiapas, 1.2%
  • Oaxaca, 2.0%
  • Puebla, 1.9%
  • Guerrero, 4.2%
  • Veracruz, 0.9%
  • Morelos, 1.3%

El experto de BBVA Research señaló que estas entidades tienen historias migratorias más recientes y diásporas más jóvenes, lo que podría explicar su resiliencia ante las actuales políticas migratorias en Estados Unidos.

Por otro lado, Guanajuato (cuatro mil 060 millones de dólares), Michoacán (tres mil 969 millones de dólares) y Jalisco (tres mil 812 millones de dólares) se mantienen como los principales receptores de remesas en el país, aunque también han registrado contracciones en sus ingresos.

CDMX, a 3 noviembre 2025. La remesas presentan resultado mixto por entidad federativa a septiembre del 2025. AMEXI/Foto/BBVA Research-Cortesía.
Etiquetas: Banco de México (Banxico)BBVA ResearchPortada 1remesas
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

México, clave como plataforma logística y manufacturera en América del Norte

México, clave como plataforma logística y manufacturera en América del Norte

3 de noviembre de 2025
Lideres empresariales, sindicales y gubernamentales condenan asesinato de Carlos Manzo

Lideres empresariales, sindicales y gubernamentales condenan asesinato de Carlos Manzo

3 de noviembre de 2025

Analistas recortan previsiones de crecimiento e inflación para 2025

3 de noviembre de 2025

Ofrenda laboral: lo que los trabajadores quieren enterrar y lo que desean mantener vivo en las empresas

31 de octubre de 2025
Next Post
Fiscalía de Michoacán da a conocer la ruta del asesino de Carlos Manzo. 3 de noviembre de 2025. AMEXI / FOTO: Redes Sociales

Fiscalía de Michoacán da a conocer la ruta del asesino de Carlos Manzo

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?