En repudio a la violencia que se vive en el estado, la comunidad estudiantil de Michoacán suspendió actividades académicas y marchó para exigir justicia por el alcalde asesinado de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez.
Pasado el mediodía, estudiantes de la Universidad Michoacana avanzaron por las calles de Uruapan y a su paso demandaron de la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla detengan a los responsables intelectuales del asesinato del edil, ocurrida la noche del sábado.
“No es sólo es el hecho de la muerte del presidente bueno, sino que fue la gotita que derramo el vaso; de tanta violencia en México y contra la población estudiantil y la suspensión de clases será hasta que se resuelva el problema por respeto a la familia del edil”, advirtieron.
En la movilización participan alumnos de las preparatorias Lázaro Cárdenas y Eduardo Ruiz, Facultad de Agrobiología pertenecientes a la Universidad Michoacana.

El contingente avanzó por avenida Lázaro Cárdenas -conocida como pista vieja- hasta el Centro de la ciudad, donde se concentraron para exigir el esclarecimiento del crimen y que no quede impune.
Al mismo tiempo, habitantes de poblaciones rurales bloquearon la carretera Uruapan–Los Reyes, a la altura de la desviación a Corupo (“Paquicho”), donde, anunciaron, se mantendrán por tiempo indefinido hasta que sean capturados los autores intelectuales del asesinato ocurrido la noche del sábado en el Centro de Uruapan.
El Instituto Tecnológico de Morelia se sumó a la protesta de estudiantes que exigen justicia para el homicidio de Manzo Rodríguez.
Marcha en Ciudad Juárez, Chihuahua
El dirigente de Ciudadanos Unidos, Francisco Aguirre, informó que la marcha que salió a las cuatro de la tarde en la intersección de la avenida De Las Torres y Mitla hasta llegar al monumento a Francisco Villa en Ciudad Juárez, Chihuahua, es en protesta por asesinato del alcalde de Uruapan.

Municipios, en la primera línea de fuego; los abrazos no sirven: Alfonso Martínez
Alfonso Martínez, alcalde Morelia, dijo que el asesinato de Carlos Manzo confirma que las autoridades municipales están en la “primera línea de fuego frente a la delincuencia”.
En sus redes sociales, expuso que este homicidio pone de luto a todo el país, “al que le duele el abandono y al que le urge vivir en paz”, y enfatizó que ningún servidor público debería perder la vida sólo por hacer su trabajo.

El tema no es político, “se trata de humanidad” y de que se entienda que detrás de cada víctima hay una familia y, como sociedad, “no podemos acostumbrarnos a vivir con miedo, ni se puede normalizar la violencia”, expresó.
Enfatizó que “la contención con base en abrazos no sirve de nada” y llamó a la unidad, a exigir justicia y “recuperar la paz y la esperanza que como país hemos perdido, pero que sigue irrompible en nuestro pueblo”.
El PRI Michoacán compara a Manzo con Luis Donaldo Colosio
La diferencia entre Luis Donaldo Colosio Murrieta y Carlos Alberto Manzo Rodríguez es que uno ya era candidato a la Presidencia de México cuando lo asesinaron, el otro iba para allá, afirmó en rueda de prensa el líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Michoacán, Guillermo Valencia Reyes.
El alcalde de Uruapan iba “creciendo como las espuma, con mucha solidez”, por lo que que en 2027 iba a ser gobernador de Michoacán y después, naturalmente, presidente de la República. Con su magnicidio, se busca truncar la esperanza que tenía el pueblo, expresó.
Lee: Fiscalía de Michoacán da a conocer la ruta del asesino de Carlos Manzo
			






