El cantante español Alejandro Sanz, cerró la primera parte de su gira ¿Y ahora qué? con un concierto en el Auditorio Nacional que reflejó el gran momento que vive, gracias al cual ofreció más de una veintena de llenos en todo México y que se perfila para convertirse en uno de los tours más importantes en 2026 con más de 30 fechas confirmadas en España, Latinoamérica y Estados Unidos.
El pasado 31 de octubre, además de presentar un excelente show, como ha sucedido con todo el tour, tuvo el detalle de que tanto el artista como sus fans llegaron disfrazados para celebrar el Día de Muertos, lo que le dio un cierre muy especial.
Este show, que ya ha sido disfrutado por miles de personas en todo México, es una propuesta audaz y renovada en lo visual y lo musical que entreteje sus nuevas canciones con los himnos que lo han consagrado, marcando el inicio de una de las etapas más significativas para el icono de la música española.
Alejandro Sanz triunfa en México y prepara gira global
Sanz dio inicio a este show con “Desde Cuándo”, el indiscutible éxito de su disco Paraíso Express, seguido de una de las canciones más queridas por parte de sus fans, “Capitán tapón”. El setlist también incluyó himnos como “A la primera persona”, “Quisiera ser”, “Amiga mía” y la imprescindible “Corazón Partío”.
El artista español, 22 veces ganador del Latin GRAMMY, también incluyó nuevos temas como “Hoy no me siento bien”, “El vino de tu boca” y “Bésame”, temas que son parte de su nuevo álbum ¿Y Ahora Qué? El público permaneció de pie durante las dos horas del show, formando un gran coro que acompañó al español durante sus interpretaciones.
Además, en un venue y en una etapa tan especial de la gira, Alejandro Sanz preparó varias sorpresas para los fans que se dieron cita esa noche, como los duetos con Paty Cantú en el tema “No es lo mismo” y con Samuraï en la canción “Mi soledad y yo”. Ambas artistas fueron recibidas con mucho cariño por el público y marcaron dos grandes momentos de la noche.
La gira toma el nombre de su nuevo trabajo discográfico, ¿Y Ahora Qué?, un álbum que explora emociones complejas con una honestidad desarmante y que cuenta con colaboraciones clave en los temas “Cómo sería” junto a Manuel Turizo y la histórica “Bésame” con Shakira, marcando la tercera colaboración musical entre ambos.
Sigue…
Desde la sutileza emocional de “Palmeras en el jardín” hasta la cruda sinceridad de “Hoy no me siento bien” junto a Grupo Frontera, cada canción nos sumerge en una historia diferente que podrás vivir en directo en esta gira de gran impacto internacional.
El disco supera los 120 millones de streams en plataformas digitales a nivel mundial y los sencillos “Hoy no me siento bien” ft. Grupo Frontera y “El vino de tu boca” recibieron reconocimientos por las certificaciones Oro.
Aunado a esto, el artista lanzará el próximo 21 de noviembre ¿Y ahora qué
? qué incluirá nuevos temas y colaboraciones, como su más reciente sencillo “No me tires flores” al lado de Rels B, el cual nació de la más pura admiración mutua, de una conexión artística natural y espontánea entre los dos artistas. Estrenada por primera vez en directo dentro del primero de los siete Sold Out de Alejandro Sanz en el Auditorio Nacional el 12 de septiembre, donde también grabaron el video en vivo.
Alejandro Sanz es además el artista español con el mayor número de premios Grammy en la historia, con un total de 22 Latin Grammy y 4 Grammy. En 2017, honrado por la Academia de Grabación Latina como Persona del Año, en reconocimiento a su carrera y a sus significativas contribuciones filantrópicas.
Lee: Carlos Rivera rinde homenaje al regional mexicano con el estreno de “Vida…”
Este año, Alejandro Sanz, cuenta con 4 nominaciones en los premios Latin Grammy que se realizarán el próximo 13 de noviembre y que además contarán con su participación musical.
Grabación del Año por “Palmeras en el jardín”; Álbum del Año por ¿Y Ahora Qué?; Canción del Año por “Palmeras en el jardín”; Mejor Álbum Pop Contemporáneo por ¿Y Ahora Qué?







