• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Afores cobrarán menos en 2026; el regulador baja comisión a 0.54%

Por Yuridia Torres, Gira Tus Finanzas

Adriana Urrea Por Adriana Urrea
4 de noviembre de 2025
En Economía y Negocios
Afores ganan 941 mil millones de pesos a septiembre, 69% más que en 2024

CDMX, a 15 octubre 2025. Las Afores están viviendo un año sin precedentes en plusvalías. AMEXI/Foto/Especial.

CompartirCompartirCompartir

A partir de 2026, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) deberán reducir la comisión que cobran por administrar el ahorro de los trabajadores, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

El nuevo tope máximo será de 0.54% sobre el saldo de los activos administrados, una medida que mantiene a México alineado con los estándares internacionales y beneficia directamente a los trabajadores.

En 2025, el límite era de 0.55% y el promedio de cobro se ubicó en 0.547%. Con el nuevo ajuste, todas las administradoras deberán ajustar sus tarifas a la baja.

Te Puede Interesar

Deja de caer en fraudes: expertos te enseñan a proteger tu dinero

Deja de caer en fraudes: expertos te enseñan a proteger tu dinero

4 de noviembre de 2025
El Buen Fin cumple 15 años: ¿Cuándo empieza y cuál es la meta de 2025?

El Buen Fin cumple 15 años: ¿Cuándo empieza y cuál es la meta de 2025?

4 de noviembre de 2025

Así funcionará la nueva comisión de Afores

Cada Afore deberá informar a la Consar en cuánto fijará su comisión para 2026, sin poder superar el límite de 0.54%.

Esta reducción representa más dinero para el retiro: la comisión se aplica sobre el total del saldo acumulado, no sobre las aportaciones mensuales.
Por ejemplo:

  • Con 1,000 pesos, se pagarán 5.40 pesos al año.
  • Con 100 mil pesos, 540 pesos.
  • Con 500 mil pesos, 2,700 pesos.

Aunque la diferencia parece pequeña, cada peso que no se va en comisiones se queda invertido, aumentando el ahorro a largo plazo. En comparación, una persona con 500 mil pesos pagaba 2,750 pesos en 2025 y en 2026 pagará 2,700 pesos, 50 pesos menos.

México entre los sistemas más competitivos

La Consar determinó el nuevo límite tomando como referencia los sistemas de Chile, Colombia y Estados Unidos, lo que coloca a México entre los modelos más competitivos de América Latina.

El organismo explicó que esta medida busca fortalecer la rentabilidad de los trabajadores y fomentar un sistema más transparente y eficiente.

“Desde 2021 hemos impulsado un esquema de comisiones basado en criterios internacionales y eficiencia operativa”, indicó la Consar en su comunicado.

Menos comisiones, más ahorro

En 2015, las Afores cobraban en promedio 1.12%, más del doble de lo que se permitirá en 2026.
El ajuste constante ha generado mejores rendimientos netos y más competencia entre administradoras, lo que fortalece el ahorro para el retiro de millones de mexicanos.

Qué puedes hacer tú

  • Consulta tu estado de cuenta para conocer la comisión actual de tu Afore.
  • Compara opciones en el portal de la Consar (www.gob.mx/consar) y elige la que ofrezca mejores rendimientos netos.
  • Sigue ahorrando. Las menores comisiones ayudan, pero la clave sigue siendo la constancia y el ahorro voluntario.

Visita Gira Tus Finanzas: Bajará comisión de Afores 2026 : Consar fija nuevo tope de 0.54%

Etiquetas: Aforesahorro para el retirocomisionesConsarPortada 1trabajadores
Adriana Urrea

Adriana Urrea

Te Puede Interesar

Deja de caer en fraudes: expertos te enseñan a proteger tu dinero

Deja de caer en fraudes: expertos te enseñan a proteger tu dinero

4 de noviembre de 2025
El Buen Fin cumple 15 años: ¿Cuándo empieza y cuál es la meta de 2025?

El Buen Fin cumple 15 años: ¿Cuándo empieza y cuál es la meta de 2025?

4 de noviembre de 2025

Semana del Seguro: una oportunidad para entender cómo proteger tu dinero 

3 de noviembre de 2025

México, clave como plataforma logística y manufacturera en América del Norte

3 de noviembre de 2025
Next Post
Congreso de la CDMX pide investigar uso indebido de recursos públicos en alcaldía Coyoacán

Congreso de la CDMX pide investigar uso indebido de recursos públicos en alcaldía Coyoacán

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?