• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Campesinos exigen cancelar el T-MEC para recuperar soberanía alimentaria (Video)

La ANICS pidió cancelar el T-MEC que fue lo que hundió al campo mexicano y favoreció a monopolios agroindustriales.

Florentino López Martínez Por Florentino López Martínez
5 de noviembre de 2025
En Voz Laboral
Campesinos exigen cancelar el T-MEC para recuperar soberanía alimentaria (Video)

CDMX, 4 de noviembre de 2025. Campesinos de la ANICS exigen cancelar el T-MEC y convocar una consulta para defender la soberanía alimentaria de México. AMEXI/Foto/Florentino López.

CompartirCompartirCompartir

La Asamblea Nacional Indígena Campesina y Social (ANICS) demandó la cancelación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para recuperar la soberanía alimentaria del país.

Las organizaciones campesinas integrantes de la ANICS afirmaron que en los 30 años de vigencia del T-MEC, el campo mexicano se desmanteló en beneficio de grandes monopolios agroalimentarios internacionales, dejando en ruina a millones de campesinos.

Con el T-MEC “nos ha hundido obviamente en la miseria a todo el campo mexicano, acabó con toda la pequeña y mediana empresa rural… acabó con las granjas de cerdos, de pollos de gallinas, acabó con las granjas lecheras”, aseveró José Jacobo Femat, dirigente de la ANICS y presidente de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP).

Competencia desigual y pérdida de soberanía por T-MEC

La competencia desigual entre los productores agrícolas mexicanos y los agroindustriales norteamericanos, que reciben subsidios del gobierno de Estados Unidos, junto con el abandono del campo mexicano por parte de las autoridades, provocó en las últimas tres décadas la ruina de los campesinos del país.

Te Puede Interesar

Organizaciones impulsan frente trinacional para incidir en el T-MEC (Video)

Organizaciones impulsan frente trinacional para incidir en el T-MEC (Video)

5 de noviembre de 2025
Trabajadores petroleros denuncian criminalización por protesta laboral en PEMEX

Trabajadores petroleros denuncian criminalización por protesta laboral en PEMEX

5 de noviembre de 2025

El dirigente explicó que empresas norteamericanas como Berry, Cargill, Nestlé y Nescafé, además de unas cuantas nacionales como Maseca, Minsa, Bachoco y Bimbo, concentran toda la producción agrícola de México.

El doctor Alberto Montoya Martín del Campo señaló que, mientras México destina 75 mil millones de pesos para apoyar a los productores nacionales, Estados Unidos invierte más de 59 mil millones de dólares en subsidios directos a sus agricultores.

Estados Unidos impone aranceles y México no puede gravar importaciones subsidiadas

El campo mexicano no se encuentra en crisis por causas naturales, sino por 30 años de T-MEC, un tratado que favorece a los monopolios agroindustriales estadounidenses. Cuando les conviene, los empresarios de ese país simplemente desconocen el acuerdo, como ocurre con los aranceles que Estados Unidos aplica a productos mexicanos, entre ellos el jitomate, a pesar de que el tratado prohíbe esas medidas.

El doctor Montoya aseguró que el T-MEC funciona como un tributo imperial que el expresidente Carlos Salinas de Gortari entregó a Estados Unidos, ya que impide a México imponer aranceles a los productos agrícolas subsidiados por el gobierno norteamericano.

“No podemos firmar un tratado que ate la economía y el desarrollo del país por otros 15 años; el T-MEC limita la soberanía nacional”, reafirmó Jacobo Femat.

ANICS exige consulta popular sobre el T-MEC

La ANICS llamó al pueblo de México a defender la soberanía nacional y rechazar la ratificación del T-MEC, cuyo proceso de revisión ocurrirá el próximo año. Según la organización, mantener el tratado profundizaría la dependencia económica del país frente a Estados Unidos y Canadá.

Para garantizar la participación ciudadana, la ANICS propuso realizar una consulta nacional antes de aprobar cualquier modificación al tratado.

“El pueblo debe decidir si México continúa atado al T-MEC o recupera su soberanía”, subrayó la organización.

Campesinos quedan fuera de los foros de consulta

En relación con los foros de consulta organizados por la Secretaría de Economía (SE) rumbo a la revisión del T-MEC, Jacobo Femat denunció que ninguna de las 27 organizaciones integrantes de la ANICS recibió invitación.

“Sabemos de los foros por la convocatoria pública, pero nadie nos ha llamado”, declaró el dirigente campesino.

Etiquetas: campesinoscampo mexicanoconsultasPortada 1T-MEC
Florentino López Martínez

Florentino López Martínez

Colaborador en la Agencia de Noticias AMEXI, presidente nacional del Frente Popular Revolucionario (FPR), Oaxaqueño y Mixteco de corazón, luchador por la construcción de un mundo justo, sin explotación, ni opresión...

Te Puede Interesar

Organizaciones impulsan frente trinacional para incidir en el T-MEC (Video)

Organizaciones impulsan frente trinacional para incidir en el T-MEC (Video)

5 de noviembre de 2025
Trabajadores petroleros denuncian criminalización por protesta laboral en PEMEX

Trabajadores petroleros denuncian criminalización por protesta laboral en PEMEX

5 de noviembre de 2025

Día de las Muertas: marcha por las víctimas del feminicidio

3 de noviembre de 2025

Comisión Reguladora de Telecomunicaciones mantiene negociaciones con extrabajadores del IFT

3 de noviembre de 2025
Next Post
Lucía Méndez estrena su nueva serie “Cómplices” el 7 de noviembre | AMEXI/FOTO: IG @luciamendezof

Lucía Méndez habla de su serie “Cómplices”: “es mi crecimiento como actriz y creativa” (VIDEO) 

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?