• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Regresan a su comunidad 63 familias mixes desplazadas de San Juan Juquila, Oaxaca

Sucede luego de ocho años de éxodo por disputas agrarias

Óscar Rodríguez / C. Oaxaca Por Óscar Rodríguez / C. Oaxaca
5 de noviembre de 2025
En Estados
desplazadas mixe

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, atestiguó el retorno de 63 familias mixes desplazadas. AMEXI/Foto: Óscar Rodríguex

CompartirCompartirCompartir

Después de haber sido obligadas a abandonar violentamente en éxodo sus comunidades de origen en la zona mixe de Oaxaca por un conflicto agrario hace ocho años, hoy retornaron a su comunidad de origen unas 63 familias desplazadas indígenas de la etnia mixe.

El regreso pacífico de las familias desplazadas -la mayoría mujeres y huérfanos- al municipio de San Juan Juquila Mixe fue atestiguado por el gobernador Salomón Jara, representantes de la ONU, funcionarios estatales y elementos de las fuerzas de seguridad.

El titular de la Secretaría de Gobierno (Segob) del estado, Jesús Romero López informó que, tras ocho años, en un marco de respeto y orden construido se logró el retorno de las personas desplazadas de la localidad Guadalupe Victoria, perteneciente al municipio de San Juan Juquila Mixes.

«Después de un sitio de guerra, logramos convenir, lo que no se quiso hacer en el pasado, un acuerdo que permitió el regreso de los desplazados, que era una prioridad para este gobierno que encabeza el gobernador Salomón Jara que dio respuesta una exigencia solicitada por el Comité de Desplazamiento Forzado de la ONU», expresó.

Romero López precisó que antes era imposible avanzar en este tema, porque «hubo un abandono institucional, y hoy estamos logrando uno de los primeros retornos humanitarios del país organizado desde el gobierno, para lograr la reincorporación social de familias víctimas de la violencia”, declaró.

Pacificación de una zona de violencia 

El conflicto agrario por la tala de madera y la disputa de territorio, entre el municipio de San Juan Juquila Mixe y San Pedro Ocotepec, por el control del poblado de Guadalupe Victoria y 44 hectáreas de bosques data de hace medio siglo y en este lapso se reportaron diversos enfrentamientos armados que dejaron un saldo de 30 muertos, además de la quema de 50 viviendas y 20 vehículos incendiados.

Sin embargo, para pacificar la zona se hicieron varias convocatorias y mesas de diálogo con los pueblos en conflicto, hasta que se logró una solución definitiva, donde se convino con las asambleas comunitarias el regreso de cada una de las familias desplazadas.

Proceso de retorno de las familias desplazadas mixe

El gobierno de Salomón Jara avanzó primero en la liberación de los caminos, retirar las barricadas, instaló bases de operaciones y vigilancia móviles, desplegó patrullajes, redujo la incidencia de delictiva y logró entablar acuerdos y diálogos familia por familia desplazadas hasta lograr las garantías plenas de su retorno seguro.

En una primera fase, regresaron 63 de 75 familias desplazadas mixe, el resto lo hará hasta que en las mesas de reconciliación se venzan las resistencias.

https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2025/11/Salomon-Jara.mp4

Nunca más un pueblo huérfano: Salomón Jara

Al atestiguar el retorno de los desplazados a sus comunidad de origen, en San Juan Juquila Mixe, el gobernador Salomón Jara se cercioró de la voluntad de las partes para poner fin al conflicto y les llamó a levantar la mano para ver quién estaba realmente a favor del retorno y todos la levantaron. 

Con el hecho, Jara resumió que fue la indolencia y el abandono del gobierno anterior con sus pueblos, lo que provocó la violencia generada y el éxodo de las comunidades, y aseguró que ya nunca más habrá un pueblo huérfano en Oaxaca, porque siempre habrá un gobierno que esté atento de sus necesidades.

Asimismo, anunció que regresará tres veces más e incluso asistirá al festejo popular hasta garantizar la reconstrucción total del tejido social destruido por la violencia.

Te Puede Interesar

Breves informativas de estados

Breves informativas de estados (5 de noviembre de 2025)

5 de noviembre de 2025
En Oaxaca, tres alcaldes tienen medidas de protección personal por amenazas

En Oaxaca, tres alcaldes tienen medidas de protección personal por amenazas

5 de noviembre de 2025

Aún hay tres mil desplazados en Oaxaca por regresar 

El secretario de Gobierno aceptó que aún hay en Oaxaca tres mil desplazados de sus pueblos por disputas agrarias:

«En otras partes del país, hay desplazados por al violencia del crimen organizado, como Michoacán, Sinaloa o Guerrero, y hasta Chiapas, pero en Oaxaca los éxodos forzados son por la disputa de territorio donde hay explotación de recursos naturales como maderas preciosas», explicó.

Cabe destacar que, de los más de 200 conflictos registrados en la entidad, se han resuelto 43 por la vía de la conciliación y sin intervención de jueces y tribunales.

Lee: Desplazados tzotziles de Chenalhó exigen justicia, seguridad y retorno digno

Etiquetas: conflicto agrarioDesplazamiento forzadoOaxacaPortada 1pueblos indígenasretorno dignoSan Juan Juquila Mixe
Óscar Rodríguez / C. Oaxaca

Óscar Rodríguez / C. Oaxaca

Te Puede Interesar

Breves informativas de estados

Breves informativas de estados (5 de noviembre de 2025)

5 de noviembre de 2025
En Oaxaca, tres alcaldes tienen medidas de protección personal por amenazas

En Oaxaca, tres alcaldes tienen medidas de protección personal por amenazas

5 de noviembre de 2025

¿Recuerdas a la adulta mayor acusada de disparar contra invasores en Chalco? Posponen audiencia

5 de noviembre de 2025

Colectivos impugnan fallo que revoca protección de las infancias en Quintana Roo

5 de noviembre de 2025
Next Post
Playera Verde

México lucirá playera verde en Mundial 2026, al igual que 1970 y 1986 cuando también fue anfitrión

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?