• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Escuelas sin comida chatarra: SEP reporta 86% de avance, especialistas piden medidas complementarias

La estrategia “Vive saludable, vive feliz” avanza en más de 264 mil escuelas; expertos advierten que el éxito requiere monitoreo y coherencia fuera del aula.

Luis Martín González Por Luis Martín González
6 de noviembre de 2025
En Nacional
Escuelas sin comida chatarra. Avances. AMEXI

SEP reporta avances en el programa de escuelas sin comida chatarra. AMEXI /Foto: SEP.

CompartirCompartirCompartir

Escuelas sin comida chatarra: avance nacional con desafíos pendientes


| 86% de los planteles ya no venden comida chatarra

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que 86% de los planteles escolares ha eliminado la venta de comida chatarra en sus cooperativas, como parte de la estrategia “Vive saludable, vive feliz”, que busca transformar las escuelas en espacios de bienestar, comunidad y salud.

El secretario Mario Delgado Carrillo destacó que esta política pública se aplica en más de 264 mil escuelas públicas y privadas de educación básica, media superior y superior, y se sustenta en los Lineamientos Generales para la Preparación, Distribución y Expendio de Alimentos y Bebidas en las Escuelas del Sistema Educativo Nacional.


| Capacitación masiva y entornos protectores

Hasta la fecha, casi dos millones de personas han sido capacitadas en línea sobre la preparación y distribución de alimentos saludables. Además, se han distribuido 300 mil ejemplares del Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en escuelas primarias y secundarias en las 32 entidades federativas.

Te Puede Interesar

tala ilegal en Santa Catarina

Habitantes de Santa Catarina del Monte, Texcoco, retienen camiones con madera ilegal

6 de noviembre de 2025
Sheinbaum niega recorte presupuestal a los institutos de salud

Sheinbaum niega recorte presupuestal a los institutos de salud

6 de noviembre de 2025

La estrategia forma parte de una política educativa integral en salud, alineada con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). En ella se promueven la alimentación balanceada, la actividad física y los hábitos saludables como parte del proceso formativo.

“Educar también es cuidar. Queremos que cada escuela sea un espacio de bienestar, de comunidad y de salud”, afirmó Delgado.


| Participación comunitaria y sustitución de menú

La SEP reconoció el papel de directivos, docentes y familias en la vigilancia del cumplimiento de los lineamientos. Los expendedores de alimentos reciben capacitación en coordinación con la Secretaría de Salud para ofrecer menús saludables que sustituyen refrescos, frituras y dulces por agua, frutas, tortas y ensaladas.


| Escuelas sin comida chatarra: ¿se están alcanzando los objetivos?

Especialistas como Simón Barquera (INSP), Alejandra Cantoral (IBERO) y Mauricio González (UNICEF) coinciden en que el programa representa un avance significativo, pero advierten que no es suficiente por sí solo.

“Es un gran paso, pero la obesidad requiere abordar múltiples capas del problema”, señaló González.

Organizaciones como UNICEF y Alianza por la Salud Alimentaria destacan que el éxito depende de supervisión constante, resistencia a presiones industriales y sanciones efectivas. También señalan que sin campañas para padres y capacitación docente, los hábitos saludables no se sostienen fuera del entorno escolar.


Lee: ¿Qué resultado tienen las acciones de la SEP contra la comida chatarra?

| La comida sana sigue siendo más cara

Los expertos coinciden en que el programa tiene una implementación efectiva del 80-90%, con impacto inicial en la reducción de basura escolar y freno a la inercia de la obesidad. Sin embargo, su impacto a largo plazo (2-5 años) dependerá de medidas complementarias como educación nutricional, regulación extraescolar y subsidios para alimentos saludables.

Etiquetas: alimentación escolarcomida chatarraescuelas saludablesNueva Escuela Mexicanaobesidad infantilPortada 1SEP
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

tala ilegal en Santa Catarina

Habitantes de Santa Catarina del Monte, Texcoco, retienen camiones con madera ilegal

6 de noviembre de 2025
Sheinbaum niega recorte presupuestal a los institutos de salud

Sheinbaum niega recorte presupuestal a los institutos de salud

6 de noviembre de 2025

Secretaría de la Mujer impulsa Plan Integral contra el Abuso Sexual

6 de noviembre de 2025

SUTIEMS exige la destitución de funcionarios por violencia de género

6 de noviembre de 2025
Next Post
Onda tropical 40 ocasionará lluvias fuertes en Oaxaca y Chiapas | AMEXI/FOTO: RRSS

Onda tropical 40 ocasionará lluvias fuertes en estos estados 

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?