Después de casi un año de silencio, el productor argentino Bizarrap volvió a encender su icónico estudio azul, y lo hizo acompañado nada menos que del “Big Boss” del reguetón, Daddy Yankee.
El resultado: la “BZRP Music Session #0/66”, una bomba sonora que fusiona generaciones, estilos y emociones.
El anuncio del nuevo tema generó enorme expectación desde los primeros segundos de su teaser oficial.
Para Bizarrap, el lanzamiento marca su regreso tras 11 meses de pausa, mientras que para Daddy Yankee representa una vuelta simbólica a la música, luego de anunciar su retiro en 2023 para dedicarse a su fe y vida espiritual.
“Trabajar con Daddy Yankee fue cumplir un sueño que tenía desde chico. Su música marcó mi camino y poder compartir una sesión con él es algo muy especial”, expresó el productor argentino en sus redes sociales.
Ambos artistas compartieron fragmentos de la colaboración en redes sociales, desatando una oleada de teorías y comentarios de fanáticos sobre el número “#0/66”, que rompe con la numeración habitual de las sesiones. Algunos lo interpretan como un “nuevo comienzo” artístico para Bizarrap.
La fusión de dos mundos
Musicalmente, la sesión es un encuentro entre el reguetón clásico y la electrónica moderna.
Bizarrap introduce elementos característicos de su estilo con bajos contundentes, sintetizadores industriales y una estructura progresiva.
Mientras que Daddy Yankee retoma su esencia rítmica, con versos que mezclan reflexión espiritual, legado y orgullo latino.
“Los pies en la tierra, pero mirando al cielo”, dice una de las frases más comentadas del tema, en clara alusión a la nueva etapa de introspección que vive el cantante puertorriqueño.
El videoclip, grabado en el característico estudio de Bizarrap, suma millones de reproducciones en pocas horas y mantiene la estética minimalista que distingue al productor argentino.
Un lanzamiento que redefine la música urbana
Críticos y seguidores coinciden en que la “BZRP Music Session #0/66” marca un punto de inflexión en la carrera de ambos artistas. Bizarrap consolida su rol como referente global de la producción musical contemporánea, mientras que Daddy Yankee reafirma su estatus como leyenda viva del género urbano.
Además, la colaboración tiene un valor simbólico, pues representa la unión de dos generaciones que moldearon el sonido del reguetón y su expansión internacional.
El lanzamiento se convirtió rápidamente en tendencia mundial en plataformas como X (Twitter), YouTube y Spotify, donde acumuló millones de visualizaciones en las primeras horas.
Cuentas especializadas en música urbana destacaron la innovación sonora y el mensaje personal de Daddy Yankee.
Con la “BZRP Music Session #0/66”, Bizarrap parece abrir una nueva etapa creativa. El uso del número “0” en la sesión podría simbolizar un reinicio artístico, marcando distancia con la numeración previa y sugiriendo la llegada de un nuevo ciclo en su carrera.







