En la sierra de Oaxaca hay tráfico de armas de alto poder, principalmente rifles y fusiles R-15 y AK-47, que llegan en piezas en tráfico hormiga, también identificaron contenedores, aceptó el titular de la Secretaría de Seguridad y Proteccion Ciudadana (SSPC), Iván García Álvarez.
El mando afirmó que hay operativo permanente de desarme en carreteras y caminos rurales, que es apoyado por personal del Ejército y Marina, además de que realizan acciones de inteligencia con la Secretaría de Seguridad Pública Federal para lograr la detección y ubicación de los cargamentos.
“Tenemos que estar muy alerta en los tramos carreteros a la sierra con lo que entra y lo que sale«, señaló el titular de la SSPC.
Secuestros, distribución de drogas, aserraderos clandestinos
García Álvarez precisó que en particular en la zona mixe detectaron en los últimos años, en los límites con Chiapas, un alto número de secuestros de ganaderos y empresarios.
Además identificaron presencia de células delictivas implicadas con el crimen organizado, dedicados al trasiego, siembra de estupefacientes y distribución de drogas.
En los campos de amapola, asegurados e incinerados, encontraron que los grupos criminales utilizan a mujeres y niños para cuidar los plantíos. En cuanto al tráfico de armas, localizaron un trasiego hormiga, aunque también identificaron armas en contenedores.
Añadió a este escenario se suma el tráfico de madera por parte de aserraderos clandestinos, algunos ubicados en San Juan Mazatlán, San Juan Juquila Mixe y Maria Lombardo.
Te recomendamos: Regresan a su comunidad 63 familias mixes desplazadas de San Juan Juquila, Oaxaca







