Casos Noé Jara y Dante Montaño sacuden la ética pública en Oaxaca
En Oaxaca, dos episodios recientes reavivaron el debate sobre la ética pública y la responsabilidad política: la renuncia de Noé Jara, hermano del gobernador Salomón Jara, y la sanción al diputado Dante Montaño por conductas de violencia de género. Ambos casos reflejan la creciente exigencia ciudadana de congruencia en el poder.
| Renuncia de Noé Jara por críticas de nepotismo
El hermano del gobernador de Oaxaca, Noé Jara, dejó su cargo como secretario de Gobierno y Territorio del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, alegando motivos personales. Negó que su salida respondiera a presiones políticas o a las críticas por nepotismo.
“No me voy por intereses políticos ni para buscar un cargo. Me voy a trabajar con la gente, en territorio”, dijo. También rechazó que su dimisión esté relacionada con la consulta de revocación de mandato del gobernador o con aspiraciones a la alcaldía.
El presidente municipal Ray Chagoya lamentó su salida. Lo describió como “el funcionario más eficaz y comprometido” de su administración. Aseguró que la renuncia no afectará la estabilidad institucional del gobierno capitalino.
Sin embargo, el caso generó debate sobre la concentración de poder y los vínculos familiares en los gobiernos locales. Analistas y ciudadanos consideraron que, aunque la dimisión busca evitar desgaste político, evidencia la presión pública frente al nepotismo percibido en la administración estatal.

| Sanción a Dante Montaño por violencia de género
Por otro lado, el diputado del Partido del Trabajo (PT), Dante Montaño Montero, fue sancionado y suspendido para ejercer cargos públicos, luego de que se difundió un video en el que se le ve participando en un acto denigrante contra una mujer.
El clip, grabado en un bar, muestra al legislador retirando con los dientes una liga del muslo de una mujer, mientras es alentado por los presentes. El hecho provocó rechazo social y político.
El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) confirmó que Montaño acumula antecedentes por violencia política de género y violencia intrafamiliar.
Ya en 2020, la Sala Regional Xalapa del TEPJF había determinado que Montaño ejerció violencia política contra una regidora de Santa Lucía del Camino. En 2023, fue sancionado con una multa de 10 mil 374 pesos por reincidir.
Ahora, con el video viral, se amplió el señalamiento social por misoginia y uso indebido de recursos públicos.

La reiteración de casos de violencia de género y abusos de poder mantiene bajo tensión la imagen de la clase política oaxaqueña. Noé Jara y Dante Montaño dieron muestra de ello en esta ocasión, pero no son los únicos. La ciudadanía comienza a exigir, más que discursos, coherencia ética de sus funcionarios.
Leer: Diputados analizan adelantar proceso de revocación de mandato en Oaxaca







