A una semana de que el alcalde independiente de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, perdiera la vida en una agresión a tiros cometida ante cientos de personas en el festival de Las Velas, en la plaza de la Perla del Cupatitzio, las marchas para exigir justicia por su homicidio continúan.
Por su parte, la nueva presidenta municipal de Uruapan, Grecia Quiroz, viuda de Manzo Rodríguez, pidió a la población que las marchas sean pacíficas y sin vandalismo, para honrar la memoria de su esposo.
La Coordinadora de Colectivos, Activistas y Organizaciones Sociales de Michoacán (CCAOS) se unió a la movilización nacional convocada por varias organizaciones contra la crisis de inseguridad y violencia que prevalece en varias regiones de México, en el Centro Histórico de Morelia y en Uruapan.
En ese sentido, la movilización en Uruapan fue convocada a las 10:00 horas de esta mañana. En el lugar se concentraron al menos 50 mil habitantes de la Perla del Cupatitzio, de acuerdo con el Observatorio Socioambiental de Morelia (OSAM).
Mientras, en Morelia, el punto de concentración fue el Jardín Morelos, mejor conocido como El Caballito, donde la protesta comenzó a las 12:00 horas y de ahí partió por la avenida Acueducto hasta la Fuente de las Tarasca, para luego incorporarse a la Avenida Francisco I. Madero con destino al Palacio de Gobierno.
Manifestantes claman: «No fachos» «No partidos electorales»
Agrupaciones y organizaciones civiles, como el Comité de Solidaridad con Palestina-Michoacán, Casa Mutante y Movimiento Ciudadano por las 40 horas, también se sumaron a la marcha nacional contra “la violencia del capital, del patriarcado, del narcoestado y la imperialista”.
“No fachos” “No partidos electorales” fueron algunas de las consignas que entonaron los participantes en la marcha, como una forma de rechazar y desmentir los señalamientos de algunos actores políticos que han pretendido deslegitimar o desacreditar las recientes manifestaciones desarrolladas en Morelia y otros municipios de Michoacán, asegurando sin mayor fundamento que son convocadas o manejadas por una supuesta “ultraderecha” no identificada.
Michoacanos expresan su hartazgo por la inseguridad en el país
A la exigencia de justicia por su muerte, se han sumado distintas movilizaciones, no solamente para expresar el dolor y la indignación por el acto tan cobarde en el que le fue arrebatada la vida el pasado 1 de noviembre, durante la Noche de Muertos, sino también para mostrar el hartazgo por la inseguridad que aqueja al país y protestar en contra del abandono de las autoridades.
«México se levanta»: nueva marcha el 15 de noviembre para exigir justicia por Carlos Manzo
Mediante redes sociales se ha convocado a distintas protestas, incluida la megamarcha nacional “México se levanta” prevista para el sábado 15 de noviembre. Convocada por grupos que se identifican como Generación Z, la megamarcha nacional “México se levanta”, según sus organizadores, será una manifestación pacífica y ordenada.
Una publicación en el sitio oficial de Resistencia X México señala que, hasta el momento, organizaciones sociales y ciudadanas de 35 ciudades del país ya confirmaron que participarán de manera simultánea. El código de vestimenta, indican, consistirá en vestir playera blanca y sombrero, en honor a Carlos Manzo.
Asimismo, Resistencia X México detalla que no habrá participación de partidos políticos ni de autoridades públicas, ya que solamente se movilizarán ciudadanos, por lo que se deslindan y rechazan la violencia que pudieran generar grupos infiltrados durante la manifestación.

Manifestantes solicitarán la revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbuam
Además, añadieron, algunos de los participantes solicitarán la revocación de mandato de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ya que consideran que no garantiza un «México más justo, seguro y libre de corrupción.»
Hasta el momento, estas son las ciudades en donde hay organizaciones que han confirmado que se manifestarán el 15 de noviembre:
- Acapulco: Asta bandera 7:00 am
- Aguascalientes: Plaza Patria 10:00 am
- CDMX: Ángel de la Independencia al Zócalo 11:00 am
- Ciudad Juárez: En la X 4:00 pm
- Playa del Carmen: Del Parque Fundadores al Antiguo Palacio Municipal 4:00 pm
- Playas de Rosarito, BC: Ex Av. José Haros Aguilar 2:00 pm
- Puebla: Palacio Municipal 12:00 pm
- Querétaro: Jardín Guerrero 4:00 pm
- San Cristóbal de las Casas: Por definir
- Tantoyuca: Glorieta Francisco I. Madero, frente a Pizza Mia 8:00 am
- Tapachula: Por definir
- Tijuana: Glorieta Cuauhtémoc 4:00 pm
- Tlalnepantla de Baz: Explanada Municipal 10:00 am
- Torreón: Por definir
- Tuxtla Gutiérrez: Del Parque Bicentenario al Congreso de la Unión 9:00 am
- Veracruz: Los Portales (frente a la Casa de Gobierno) 11:00 am
- Villahermosa: Abajo del MUSEVI 11:00 am
- Xalapa: Plaza Lerdo frente a Palacio de Gobierno, Calle Enríquez, S/N 11:00 am
- Zamora: Glorieta de 5 de Mayo 9:00 am.
Carlos Manzo, señalaron, será recordado como el hombre que luchó contra el crimen organizado, y que en repetidas ocasiones solicitó ayuda de autoridades estatales y federales, pero que desafortunadamente sus peticiones no fueron escuchadas, fueron ignoradas.
El homicidio del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, es un tema que sigue generando conmoción a nivel estatal, nacional e incluso internacional.







