• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Columna Rota”: el arte como fuerza de sanación colectiva llega al Museo de la CDMX

Más de 125 artistas internacionales convierten el recinto en un espacio de arte, memoria y sanación colectiva

Viridiana Guerra Por Viridiana Guerra
9 de noviembre de 2025
En Cultura
Vista de la exposición Columna Rota en el Museo de la Ciudad de México, con instalaciones artísticas y performances en vivo de artistas internacionales.

El Museo de la Ciudad de México se transforma con Columna Rota, una exposición internacional que combina arte, performance y experiencias sensoriales. | AMEXI/FOTO: cultura.cdmx.gob.mx

CompartirCompartirCompartir

El arte se abre paso entre la fragilidad y la esperanza en “Columna Rota”, la nueva exposición internacional que ocupa las salas y el patio principal del Museo de la Ciudad de México.

Bajo una curaduría colectiva encabezada por Francisco Berzunza, la muestra reúne a más de 125 artistas, escritores y performers de distintos países que transforman el recinto en un espacio vivo donde la vulnerabilidad se convierte en fuerza, y el dolor, en una posibilidad de sanación.

Más que una exposición, “Columna Rota” es una experiencia sensorial y emocional que invita al público a mirar lo roto con otros ojos: a descubrir cómo del rechazo, la pérdida o la diferencia puede surgir la creación, la resistencia y, sobre todo, la comunidad.

Te Puede Interesar

Escena de una obra teatral durante la 12ª edición del DramaFest en la Ciudad de México.

DramaFest 2025 trae teatro contemporáneo y talleres de entrada libre a la CDMX

9 de noviembre de 2025
Filogonio Naxín en Cada de México en París

El pintor mazateco Filogonio Naxín triunfa en Francia

8 de noviembre de 2025

Lee: La Cineteca Nacional presenta la 78 Muestra Internacional de Cine con 14 películas de todo el mundo

El arte como resistencia y sanación

El eje curatorial de la muestra parte de la pregunta “¿cómo puede el rechazo convertirse en una forma de creación, resistencia y comunidad?”.

En ese sentido, las salas y el patio principal del museo se adaptaron para ofrecer una experiencia inmersiva donde la fragilidad, la empatía y la colaboración se entrelazan en cada obra.

Durante la inauguración estuvieron presentes Mariana Gómez Godoy, directora general de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, y José Manuel Rodríguez Ramírez, director de la Red de Museos de la Ciudad de México, quienes acompañaron al equipo curatorial y a los artistas participantes.

“Columna Rota” propone abrir un espacio donde el arte nos ayude a mirar de nuevo lo que creíamos roto”,  expresó Francisco Berzunza, curador de la exposición.

Un recorrido entre símbolos, cuerpos y memorias

El itinerario comienza con “A Logo for America”, de Alfredo Jaar, una pieza icónica que cuestiona los símbolos de identidad y poder. En el patio central, el colectivo teatral Lagartijas Tiradas al Sol presenta performances que dialogan entre el cuerpo, la memoria y el acto de resistir.

Entre los pasillos, una instalación de burbujas suspendidas en las escaleras principales evoca la fragilidad de la existencia y la promesa de reconstrucción.

La muestra reúne desde óleos, esculturas y piezas multimedia hasta intervenciones efímeras, que construyen una narrativa visual de lo roto y lo sanado.

Dos obras destacan dentro del recorrido:

  • “Dos burros”, del artista japonés Tamiji Kitagawa, presentada por primera vez en México tras décadas.
  • “Distance Between Two Tears” (Distancia entre dos lágrimas), de Shilpa Gupta, instalación que reflexiona sobre la pérdida, el duelo colectivo y las fronteras invisibles que dividen —y al mismo tiempo conectan— a la humanidad.

Un libro como columna vertebral del proyecto

La exposición se complementa con una publicación colectiva concebida como un guion expandido. En ella, autores como Chloe Aridjis, Rubén Gallo, María Minera, Michael Synder y Mauricio Tenorio exploran la amistad, el rechazo y la creación como motores del arte contemporáneo.

El libro actúa como una “columna vertebral” que une palabra e imagen, extendiendo la experiencia más allá de las salas del museo.

Más que una exposición, “Columna Rota” es un espacio vivo de reflexión y encuentro, pues cada sala invita al público a participar activamente en la construcción de significados compartidos, donde el arte se convierte en lenguaje común para hablar del duelo, la memoria y la posibilidad de reconstruirnos colectivamente.

Información general

  • 🏛️ Lugar: Museo de la Ciudad de México
  • 📍 Dirección: José María Pino Suárez 30, Centro Histórico, Cuauhtémoc, CDMX
  • 📅 Fechas: del 8 de noviembre de 2025 al 22 de febrero de 2026
  • ⏰ Horario: martes a domingo, de 10:00 a 17:30 horas

💵 Admisión general: $44 MXN

Etiquetas: arte contemporáneoColumna Rotaexposición internacionalMuseo de la Ciudad de Méxicoperformances en vivo
Viridiana Guerra

Viridiana Guerra

Te Puede Interesar

Escena de una obra teatral durante la 12ª edición del DramaFest en la Ciudad de México.

DramaFest 2025 trae teatro contemporáneo y talleres de entrada libre a la CDMX

9 de noviembre de 2025
Filogonio Naxín en Cada de México en París

El pintor mazateco Filogonio Naxín triunfa en Francia

8 de noviembre de 2025

La Cineteca Nacional presenta la 78 Muestra Internacional de Cine con 14 películas de todo el mundo

6 de noviembre de 2025

El Zócalo se transformará en la pista de baile más grande con el Gran Baile de Danzón

5 de noviembre de 2025
Next Post
Baja California recupera 172 mdp en acciones anticorrupción

Baja California recupera 172 mdp en acciones anticorrupción

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?