• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

🥶 México enfrenta cambio climático drástico con lluvias torrenciales y frío extremo

La masa de aire ártico trae un brusco descenso de temperatura, tormentas intensas y peligro por deslaves e inundaciones en varios estados del país

Viridiana Guerra Por Viridiana Guerra
10 de noviembre de 2025
En Nacional
Mapa meteorológico que muestra los fenómenos climáticos del frente frío 13 afectando gran parte de México, con lluvias, vientos y bajas temperaturas.
CompartirCompartirCompartir

El frente frío 13 y la masa de aire ártico que lo acompaña ocasionará lluvias fuertes a torrenciales provocará un marcado descenso de temperatura, lluvias de fuertes a torrenciales, vientos fuertes y posible caída de nieve o aguanieve, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Aunque al final del día el sistema se desplazará hacia el mar Caribe y disminuirá su influencia, sus efectos dejarán un ambiente gélido y condiciones invernales en gran parte de México.

El organismo precisó que el frente frío 13 recorrerá la península de Yucatán, a su vez, la masa de aire ártico cubrirá la mayor parte del territorio nacional, generando lluvias fuertes a intensas en el sureste mexicano.

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

Toma nota: así opera el Hoy No Circula este lunes 10 de noviembre

10 de noviembre de 2025
Mapa de la Ciudad de México con las siete alcaldías en alerta naranja y amarilla por bajas temperaturas.

En alerta siete alcaldías de la CDMX por bajas temperaturas

10 de noviembre de 2025

Además de lluvias puntuales torrenciales en Veracruz y Oaxaca; las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Habrá ambiente gélido y heladas

Asimismo, se pronostica ambiente de gélido a muy frío con heladas al amanecer en los estados del norte, noreste, centro, oriente y sureste del país.

Además de evento de “Norte” con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje elevado en costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, y rachas de 50 a 70 km/h en costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por otro lado, prevalecerán las condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las cimas de los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote.

Al final del día, el frente frío 13 ingrese al mar Caribe y dejará de afectar gradualmente a México.

En el resto del país, se pronostica cielo parcialmente nublado, ambiente frío a fresco y sin probabilidad de lluvia.

Lee: Estos son los tres estados donde suspenden clases por el frente frío número 13

¿Dónde lloverá hoy?

El SMN indicó que habrá lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en  Veracruz (regiones Papaloapan, Olmeca y Los Tuxtlas) y el norte y este de Oaxaca; e intensas (75 a 150 mm) en Puebla (regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental), Veracruz (regiones Huasteca Baja, Totonaca y Nautla), el norte y este de Chiapas y el oeste y sur de Tabasco.

Así como muy fuertes (50 a 75 mm) en Hidalgo (regiones Huasteca y Sierra de Tenango) y Veracruz (regiones Huasteca Alta, Capital, Sotavento y Las Montañas); y fuertes (25 a 50 mm) en Puebla (regiones Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra), Hidalgo (región Sierra Baja), el suroeste de Campeche (suroeste) y la costa de Quintana Roo.
También habrá intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Tamaulipas, el este de San Luis Potosí, Querétaro (región Sierra Gorda), Tlaxcala y Yucatán; y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Estado de México y Ciudad de México.

En ese sentido, advirtió que las lluvias fuertes a puntuales torrenciales, podrían reducir la visibilidad, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
Además, las bajas temperaturas podrían congelar la carpeta asfáltica, mientras que las rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de temperaturas

El organismo precisó que se esperan temperaturas mínimas de -15 a -10 grados con heladas en zonas serranas de Chihuahua y Durango; de -10 a -5 grados con heladas en las zonas serranas de Baja California, Nuevo León y Zacatecas.

Así como de -5 a 0 grados con heladas en zonas serranas de Sonora, Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz; y de 0 a 5 grados en las zonas serranas de Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Oaxaca.

En contraste, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Sonora, el suroeste de Chihuahua; el oeste de Durango; Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero; y las costas de Oaxaca y Chiapas; y de 30 a 35 grados en Baja California.

Alertan por vientos fuertes y oleaje elevado

Este lunes, habrá “Norte” de 60 a 70 km/h con rachas de 90 a 110 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec); de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Así como viento de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Puebla; y de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en golfo de California, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Simultáneamente, habrá oleaje de cuatro a cinco metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz; además del golfo de Tehuantepec; y de hasta tres metros en las costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y el norte de Quintana Roo.

Etiquetas: clima en Méxicofrente frío 13heladas y vientoslluvias torrencialesmasa de aire ártica
Viridiana Guerra

Viridiana Guerra

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

Toma nota: así opera el Hoy No Circula este lunes 10 de noviembre

10 de noviembre de 2025
Mapa de la Ciudad de México con las siete alcaldías en alerta naranja y amarilla por bajas temperaturas.

En alerta siete alcaldías de la CDMX por bajas temperaturas

10 de noviembre de 2025

América Latina y el Caribe deberá seguir como región de paz, afirmó Juan Ramón de la Fuentes

9 de noviembre de 2025

Sheinbaum presenta Plan Michoacán por la Paz y la Justicia; no es una respuesta temporal, aclara

9 de noviembre de 2025
Next Post
Mapa de la Ciudad de México con las siete alcaldías en alerta naranja y amarilla por bajas temperaturas.

En alerta siete alcaldías de la CDMX por bajas temperaturas

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?