El play in, La fase que cambió el camino hacia la liguilla y coronó a su primer campeón, América, vive sus últimos días, porque desaparece y ya no existirá en el Torneo Clausura 2026.
El play in se convirtió en una de las innovaciones más significativas de la Liga MX en los últimos años.
Desde su creación en el Apertura 2023, esta fase previa a la liguilla transformó la manera de clasificar a los cuartos de final, abriendo más espacio para la competencia y extendiendo la emoción hasta las últimas jornadas del torneo.
Un formato que amplió las oportunidades
El sistema del play in involucra a los equipos que terminan entre el séptimo y el décimo lugar de la tabla general.
Primero, el séptimo y el octavo se enfrentan por un boleto directo a la liguilla. El perdedor de ese duelo recibe una segunda oportunidad al medirse con el ganador del encuentro entre el noveno y el décimo. Quien triunfa en ese último partido se queda con el octavo y último cupo a los cuartos de final.
Los duelos son a eliminación directa y, en caso de empate, se definen desde el punto penal.
Un cambio que revitalizó la competencia
El objetivo del play in fue mantener viva la lucha por la clasificación y evitar que los torneos se definieran demasiado pronto.
Con este formato, más equipos llegan con posibilidades reales de avanzar, lo que aumenta la intensidad de cada jornada y eleva el interés de la afición.
El play in es un sistema que también ha permitido nuevas historias de superación y momentos donde el mínimo error puede significar la eliminación.
América, el primer campeón salido del play in
El Club América escribió un capítulo histórico en el Apertura 2024, al convertirse en el primer equipo que, tras ingresar a la liguilla mediante el play in, terminó levantando el título.
Las Águilas del América finalizaron la fase regular en el octavo lugar y tuvieron que disputar la nueva ronda clasificatoria. En su primer partido vencieron a Tijuana, asegurando su boleto a la liguilla como séptimo clasificado.
Ya en la fase final, eliminaron a Toluca con un contundente global de 4-0, sorprendieron al líder Cruz Azul con un 4-3.
Así, el conjunto azulcrema continuó su gesta venciendo a Monterrey por 2-3 en la gran final, siendo el primer campeón de la historia de la Liga MX que llegó a la liguilla por la vía del play in.
Antes del play in: la era del repechaje
Antes de la llegada del formato play in, la Liga MX utilizaba el sistema de repechaje, donde los equipos del quinto al duodécimo lugar disputaban una eliminatoria directa por un lugar en la liguilla.
Este formato, vigente desde el Guard1anes 2020 hasta el Clausura 2023, fue sustituido con el fin de reducir el número de clasificados y premiar el desempeño en la fase regular.
Desde su implementación, 14 equipos distintos han participado al menos una vez en el play in, con Pachuca y Pumas como los clubes con más apariciones (tres cada uno).
Aunque solo América ha logrado coronarse tras pasar por esta fase, el nuevo sistema ha mantenido a equipos de media tabla en la pelea hasta la última jornada, ofreciendo un cierre de torneo más competitivo y atractivo.
Entre el espectáculo y la polémica
Pese a su éxito deportivo, el formato no ha estado exento de debate.
Algunos sectores del futbol mexicano consideran que permite pelear por el título a equipos con campañas irregulares, mientras que otros celebran la paridad y el interés que genera tanto en las tribunas como en la televisión.
Lo cierto es que el play in ha cumplido con su propósito: mantener viva la emoción hasta el último minuto del torneo.
Una fase que marcó una nueva era
La Liga MX confirmó que el play in continuará al menos hasta el Apertura 2025, mientras se evalúan posibles ajustes para fortalecer su estructura.
Lee: América contra Monterrey y Cruz Azul ante Chivas en liguilla
Con historias como la del América, que rompió el molde y conquistó el título desde la zona de reclasificación, el play in dejó de ser una simple fase clasificatoria: es ya un nuevo capítulo en la historia moderna del futbol mexicano.
Play-In del Apertura 2025
En el torneo actual, los equipos que obtuvieron boleto al play in son Tijuana (7.º lugar, 24 puntos), Juárez (8.º, 23), Pachuca (9.º, 22) y Pumas (10.º, 21).
Tijuana y Juárez se enfrentarán por el pase directo a los cuartos de final y el derecho de medirse con Tigres, mientras que el perdedor de ese duelo jugará contra el vencedor del cruce entre Pachuca y Pumas para definir al rival del vigente campeón Toluca.







