El Pueblo Mágico de Pátzcuaro, Michoacán, se convirtió durante cuatro días en el punto de encuentro del cine fantástico, al celebrarse la 14ª edición del Festival Internacional de Cine Fantástico Feratum, que concluyó con éxito y reafirmó su posición como uno de los encuentros más importantes del género en Latinoamérica.
La película mexicana «No dejes a los niños solos», dirigida por Emilio Portes, se alzó como la gran ganadora al obtener el Premio Alucarda a Mejor Largometraje Mexicano, además de los reconocimientos a Mejor Director, Mejor Fotografía (Martín Boege) y Mejor Diseño de Producción (Alejandro García). En el ámbito internacional, la Torre FERATUM al Mejor Largometraje Internacional de Ficción fue para «Adorable Humans», cinta que también recibió los galardones a Mejor Guion y Mejor Dirección Internacional.
La función de clausura rindió homenaje al fallecido cineasta Adrián Araujo con la proyección de su película «Estela», en una velada emotiva que celebró su legado dentro del cine de género.
Cuatro días de cine, formación y fantasía
Feratum presentó 76 títulos y una variada agenda de actividades formativas, entre ellas el panel “La distribución de cine, el monstruo más temido”, que reunió a especialistas para analizar los retos del mercado cinematográfico. El festival reafirmó así su compromiso con la profesionalización de nuevas generaciones de realizadores.
Uno de los momentos más esperados fue la tradicional Marcha de las Bestias, que reunió a más de 100 participantes entre locales y visitantes caracterizados como criaturas fantásticas. Antorchas, máscaras y vestuarios elaborados transformaron el centro histórico de Pátzcuaro en un escenario de fantasía que celebró el espíritu del cine de terror y ciencia ficción.
La ceremonia de clausura, conducida por Aníbal Ponce, reunió a jurados, cineastas, invitados y público para reconocer a los ganadores de las distintas categorías, en un ambiente de comunidad y entusiasmo por el cine de género.
Impulso al talento emergente
La Plataforma en Corto volvió a destacar como un espacio clave para el impulso de nuevos talentos. Entre los premios otorgados se encuentran:
-
Premio Arcella Academy al Diseño Sonoro: La casa del árbol
-
Premio Retrobyte México: Caja Oscura y Pecador
-
Premio CTT EXP Rentals: renta de equipo de filmación valuado en $125,000 pesos
-
Premio Diablo Panzón Food Company: servicio de catering para El ángel sin alas
-
Premio Terrier + Custom Cinema: postproducción y equipo de filmación para El ángel sin alas, con un valor de $300,000 pesos
Además, se presentó el Feratum Pitch Hub, iniciativa creada en colaboración con Pitch Friendly, que ofreció asesorías y herramientas a guionistas, directores y productores para fortalecer sus proyectos cinematográficos.
Del 14 al 16 de noviembre, el festival presentará una selección de lo mejor de esta edición en la Cineteca de las Artes en la Ciudad de México, ofreciendo al público capitalino la oportunidad de vivir la experiencia FERATUM.







