La Coordinación de Protección Civil Estatal y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) de Oaxaca emitió una alerta para 138 municipios de las regiones de los Valles Centrales, la Mixteca, la Sierra Norte y Sur, donde habrá temperaturas bajo cero, además de granizadas y heladas, debido a los frentes fríos.
El titular del organismo, Manuel Maza, dijo que ante la contingencia se desplegó una fuerza de tarea para instalar albergues donde entregar cobijas, alimentos y medicamentos a la población civil que esté en riesgo y más susceptible a salir afectada por las bajas temperaturas.

Riesgo para 400 mil habitantes
“Con las bajas temperaturas se puede impactar al estado a los municipios que están arriba de mil 800 metros de altura sobre el nivel del mar, que son 138 municipios, entre ellos 90 de la región mixteca, 19 de la Sierra Norte, 19 más en la Sierra Sur, fundamentalmente.
Los otros tienen condiciones medias o bajas de riesgo y una población de aproximadamente 400 mil para hablar en números cerrados y aproximadamente 70 mil familias que estaríamos monitoreando en esas regiones conforme se vayan presentando los frentes fríos”, explicó.
De acuerdo con las autoridades de Protección Civil, 60% de los municipios en riesgo por los frentes fríos se ubican en la región de la Mixteca y la zona de la Sierra Norte y Sur.
Lee: Cuida a tus mascotas del frío extremo con estos consejos
Advierten «efecto Norte» explosivo
Detalló que los frentes fríos, además de causar descensos de temperatura, pueden causar heladas, caídas de aguanieve y ráfagas de viento intensas en la zona del Istmo de Tehuantepec.
Indicó que el «efecto Norte» que afectará a Oaxaca en las próximas 48 horas será muy explosivo, porque por un lado habrá rachas de viento en la zona del Istmo de Tehuantepec de 120 kilómetros por hora, mientras que en otras zonas el termómetro estará por debajo de los cero grados, con heladas.
Protección Civil indicó que el mal tiempo que afectará a Oaxaca estará asociado al frente frío número 13 y se extenderá todo el fin de semana, hasta el próximo martes.
Piden precaución en el Istmo
Con base en el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera una disminución en la nubosidad, con ligera recuperación en las marcas térmicas, pero aún se presentará ambiente frío en horas de la mañana y durante la noche, con mayor presencia en zonas altas de la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur.
Por lo anterior, Protección Civil exhortó a la población para tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa, al oriente de la región del Istmo, debido a que se pronostican para los próximos días la presencia de vientos fuertes e intensos superiores a 120 km/h, factor detonante para accidentes carreteros.

Pese a frío, no se suspenden clases
Pese al frío intenso, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), Emilio Montero Pérez, afirmó que no se ha determinado aún suspender las clases en las 13 mil escuelas del nivel básico, ante las bajas temperaturas, porque los maestros de la CNTE están en etapa de reposición del tiempo perdido por marchas y protestas.
Dijo que en los casos extremos, se dispuso retrasar el horario de entrada a las escuelas al menos una hora, pero según el consenso de los padres de familia.
Lee: Estos son los tres estados donde suspenden clases por el frente frío número 13







