• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Intensifican bloqueo de señales de celular para frenar la extorsión desde reclusorios

Omar García Harfuch destacó que el bloqueo de señales celulares comenzará en 14 reclusorios federales y de la Ciudad de México.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
11 de noviembre de 2025
En Nacional
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, habla sobre bloqueo de señales de celular en reclusorios para evitar la extorsión

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, en la conferencia del 11 de noviembre de 2025. AMEXI/ Foto: Presidencia

CompartirCompartirCompartir

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció que para el primer trimestre de 2026 quedarán bloqueadas todas las señales de telefonía celular en los 14 reclusorios federales y los 13 centros penitenciarios de la Ciudad de México, como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

Durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo” de este martes, el funcionario presentó un informe detallado sobre las acciones realizadas por el gabinete de seguridad federal, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia. Explicó que en 12 centros penitenciarios se concentra el 56% de las líneas telefónicas identificadas por las autoridades como origen de llamadas de extorsión.

“Estamos implementando tecnología para inhibir la señal y evitar que este delito se cometa desde el interior de los penales. Hasta ahora, el 33% de las líneas detectadas han sido bloqueadas mediante el retiro o sustitución de antenas”, informó García Harfuch.

Te Puede Interesar

De velas a veladoras; la lista de funcionarios asesinados rebasa al gobierno

Escoltas de Manzo volverán a declarar: Harfuch

11 de noviembre de 2025
diabetes

Día Mundial de la Diabetes, pacientes protegen corazón y riñones, al ritmo del danzón

11 de noviembre de 2025

El secretario destacó que ya se retiraron antenas en Altamira, Tamaulipas; se modificaron las de Matamoros; y se bloqueó completamente la red 3G y 4G en el penal de Santa Martha Acatitla, en la capital del país. Además, en todos los centros federales se instalan inhibidores de señal, sistemas avanzados de videovigilancia, sensores de movimiento y escáneres de seguridad.

Lee: Alerta por fraude “La Patrona”: extorsión telefónica se intensifica en CDMX

Revisiones e incautaciones

Como parte de esta estrategia, las fuerzas federales han realizado 730 revisiones en los 275 centros penitenciarios del país. En estos operativos se han asegurado miles de teléfonos celulares, chips, módems, armas, drogas y objetos prohibidos. Paralelamente, el sistema penitenciario federal ha efectuado más de 4 mil 600 inspecciones ordinarias, logrando decomisar más de 84 mil artículos ilegales.

García Harfuch señaló que estas acciones se complementan con una campaña de denuncia y acompañamiento ciudadano. Desde julio de 2024, el número 089 ha recibido más de 83 mil llamadas relacionadas con intentos o consumaciones de extorsión. De ese total, el 75% de los casos fueron frustrados gracias a la intervención de los operadores.

“Las denuncias de la ciudadanía son fundamentales. Cada llamada al 089 nos permite detener a responsables y bloquear líneas de forma inmediata”, subrayó. Hasta la fecha, se han iniciado 2 mil 929 carpetas de investigación y se ha logrado la detención de 478 personas por este delito en 22 estados del país.

Resultados del combate al crimen organizado

El titular de Seguridad también presentó los resultados de octubre en materia de seguridad pública. En ese mes se detuvo a más de 2 mil 300 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 13 toneladas de drogas, mil 700 armas de fuego y se desmantelaron 47 laboratorios clandestinos.

Desde el inicio de la administración de Claudia Sheinbaum, el gabinete de seguridad federal ha reportado la detención de 37 mil personas, el aseguramiento de casi 300 toneladas de droga —incluidas más de 4 millones de pastillas de fentanilo— y la destrucción de mil 614 laboratorios para la producción de metanfetamina.

Estas acciones, dijo García Harfuch, han generado pérdidas económicas por más de 300 millones de pesos a las organizaciones criminales y han contribuido a reducir en 37% el promedio diario de homicidios dolosos entre septiembre de 2024 y octubre de 2025.

“Seguiremos fortaleciendo la coordinación con los estados para que ningún grupo criminal continúe operando desde los penales ni afectando a la ciudadanía con la extorsión o la violencia”, concluyó el secretario.

Etiquetas: extorsiónGarcía HarfuchPortada 1reclusoriosseñal de celular
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

De velas a veladoras; la lista de funcionarios asesinados rebasa al gobierno

Escoltas de Manzo volverán a declarar: Harfuch

11 de noviembre de 2025
diabetes

Día Mundial de la Diabetes, pacientes protegen corazón y riñones, al ritmo del danzón

11 de noviembre de 2025

Sheinbaum respalda adelantar la revocación de mandato a 2027

11 de noviembre de 2025

Más de 8 mil armas canjeadas en campaña “Sí al desarme, sí a la paz”

11 de noviembre de 2025
Next Post
reducción de homicidios y extorsión

Reporta el SESNSP reducción en homicidios y extorsión

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?