La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó este martes que desde el inicio del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se han intensificado las acciones de atención a comunidades y colonias afectadas por la violencia, así como las campañas por la paz y contra las adicciones como parte de la campaña «Sí al desarme, sí a la paz».

Sí al desarme, sí a la paz
Durante la conferencia “Mañanera del Pueblo” en Palacio Naciona, Rodríguez Velázquez dio a conocer que como parte del programa “Sí al desarme, sí a la paz” de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Iglesia católica, se han canjeado ocho mil 547 armas de fuego entre el 1 de octubre de 2024 y el 7 de noviembre de 2025.
De estas, dos mil 466 son armas largas, 5 mil 031 cortas y mil 050 granadas, además de miles de cartuchos y artefactos bélicos. En paralelo, el gobierno mantiene el intercambio de juguetes bélicos por juguetes educativos, con más de seis mil 300 piezas entregadas.
La funcionaria señaló que estas acciones forman parte de una estrategia más amplia que ha permitido brindar más de 4.4 millones de atenciones a más de dos millones de personas en todo el país, mediante talleres, ferias de servicios, actividades deportivas, artísticas y culturales en zonas con altos índices de violencia.
| Jornadas por la paz
Entre los resultados más recientes, destacó la realización de 6 mil 323 jornadas por la paz, con la participación de 1.9 millones de personas, así como la instalación de 369 comités y 61 consejos de paz y justicia cívica municipales, principalmente en Tlaxcala.
Rodríguez subrayó también el trabajo del Tianguis del Bienestar, que ha beneficiado a casi 58 mil familias en Oaxaca y Guerrero mediante la entrega gratuita de 1.7 millones de artículos incautados a la delincuencia.
Finalmente, la titular de Gobernación reiteró el mensaje de la presidenta Sheinbaum: «En México, el sentido de solidaridad y fraternidad nos caracteriza y tiene que seguir distinguiéndonos siempre”.
Leer: Intensifican bloqueo de señales de celular para frenar la extorsión desde reclusorios







