Perú investiga a Andrés Iniesta por presunta estafa
La Fiscalía de Perú abrió una investigación preliminar contra el exfutbolista Andrés Iniesta por presunta estafa agravada de 600 mil dólares, vinculada a actividades deportivas y artísticas que nunca se realizaron, pero el deportista negó esos señalamientos y aseveró que él es un afectado.
El Ministerio Público peruano investiga al exjugador español Andrés Iniesta, campeón mundial en 2010, por su presunta implicación en una estafa agravada que habría perjudicado a empresarios locales.
La denuncia fue presentada por la promotora Gucho Entertainment S.A.C. y otros inversionistas, quienes aseguran que destinaron casi 600 mil dólares a la organización de espectáculos promovidos por NSN Barcelona y su filial NSN Sudamérica, empresas vinculadas al exfutbolista.
Ver esta publicación en Instagram
Según los denunciantes, de los seis eventos previstos, solo uno se llevó a cabo, lo cual generó pérdidas millonarias.
Fuentes cercanas a Iniesta afirman que el exdeportista no participó directamente en la gestión de los eventos y que también fue perjudicado por decisiones tomadas por representantes locales.
La empresa NSN negaron rotundamente las acusaciones y lamentaron la difusión de información que considera malintencionada. Mientras tanto, la Fiscalía continúa con las diligencias para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
Al menos 12 muertos por atentado suicida, en Islamabad
Un atentado suicida frente a un tribunal en Islamabad, capital de Pakistán, causó la muerte de al menos 12 personas y heridas a 27 más, confirmaron las autoridades paquistaníes.
El ataque ocurrió este 11 de noviembre frente al kachehri o tribunal de distrito de la capital, en una zona donde hay varias oficinas gubernamentales y fuerzas de seguridad.
El agresor, quien intentó ingresar al recinto judicial, detonó los explosivos junto a un vehículo policial tras ser interceptado. La explosión, que se escuchó a varios kilómetros, generó pánico entre la población y movilizó a tropas militares para acordonar el área.
El atentado fue reivindicado por los talibanes paquistaníes, lo cual marca el primer ataque de este tipo en Islamabad en varios años. Las autoridades locales iniciaron una investigación para identificar al responsable y esclarecer los vínculos detrás del atentado.
El ministro del Interior y Control de Narcóticos, Mohsin Naqvi, calificó el hecho como grave y aseguró que las autoridades evalúan todas las hipótesis de quiénes cometieron esta agresión.
Absolutely heartbroken 💔 over the terrorist attack near Islamabad Kacheri. My prayers are with the victims, their families, and those injured. Terrorism in any form, anywhere in the world, must be condemned without exception.#Islamabad I #Pakistanpic.twitter.com/BlOa6zXz1m
— Dr Ahmad Rehan Khan (@AhmadRehanKhan) November 11, 2025
Rusia desmiente supuesta petición de Venezuela sobre asistencia militar
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, negó que Venezuela haya solicitado asistencia militar a Moscú.
Durante una rueda de prensa en Moscú, Lavrov desmintió las versiones que circulaban en medios de comunicación internacionales sobre una supuesta petición formal del gobierno venezolano.
“No hemos recibido ninguna solicitud de ayuda militar”, aclaró el canciller, quien subrayó que las relaciones bilaterales se mantienen en el marco de cooperación estratégica y no incluyen compromisos militares adicionales.
Lavrov también reiteró que Rusia respeta la soberanía de Venezuela y que cualquier colaboración se rige por acuerdos previamente establecidos.
La declaración se produce en un contexto de especulaciones sobre el fortalecimiento de alianzas militares en la región, especialmente tras la firma de un tratado de asociación estratégica entre ambos países.
Además, se enrarece el clima geopolítico por el despliegue del portaviones USS Gerald Ford a la zona del Caribe, con la misión de combatir el narcotráfico y las organizaciones criminales transnacionales, expusieron funcionarios estadunidenses.
✨¡La COP30 empiezó con importantes anuncios para el financiamiento climático!
💵Alemania y España invertirán US$ 100 millones en el programa ARISE – Acelerando Inversiones en Resiliencia e Innovaciones para Economías Sostenibles.— COP30 Brasil (@Cop30noBrasil) November 10, 2025
En la COP30 se enfocan en la preparación y adaptación al cambio climático
Las negociaciones de la 30ª. Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP30, avanzaron en la ciudad brasileña de Belém con los llamados de múltiples delegaciones a reforzar la adaptación climática ante el aumento de tormentas, inundaciones e incendios extremos.
Ya no se debe hablar solamente de reducir emisiones, sino que urge prepararse para los daños que ya se viven, externaron los países participantes, que colocaron la resiliencia en el centro de la agenda, luego de que varias regiones reportaron afectaciones graves y crecientes por fenómenos meteorológicos severos en el último año.
También por ello, los delegados de naciones vulnerables pidieron más financiamiento climático y mecanismos de apoyo inmediato para enfrentar desastres.
Las discusiones también incluyeron propuestas para crear fondos específicos de prevención, nuevas métricas para evaluar daños y pérdidas en comunidades afectadas, así como fortalecer sistemas de alerta temprana y planes de evacuación de zonas costeras y rurales.
Varios Estados insistieron en acelerar los compromisos previos para reducir emisiones, pero admitieron que la adaptación ya se volvió una prioridad urgente. La COP30 se celebra desde el 10 hasta el 21 de noviembre en Belém, Brasil.
Miles de personas dejan sus hogares por tifón, en Filipinas
Un total de dos millones 358 mil 476 personas resultaron afectadas en 15 regiones del archipiélago filipino por el paso de dos tifones: el Kalmaegi, que entró en el Área de Responsabilidad Filipina el 2 de noviembre, y el Fung-wong, que tocó tierra la noche del 9 de noviembre en la provincia Aurora, de la isla Luzón.
Según datos oficiales del National Disaster Risk Reduction and Management Council (NDRRMC) de Filipinas, seis individuos murieron y trece resultaron heridas por el paso del Fung-wong (o Uwan, como le nombraron los filipinos), tormenta que también obligó a cientos de miles de personas a desplazarse hacia áreas más seguras de Filipinas.
Los equipos de emergencia trasladaron a comunidades enteras a refugios temporales, por el riesgo de inundaciones y deslizamientos. Además, hay interrupciones en el suministro eléctrico y en las comunicaciones en zonas rurales, lo que dificulta la evaluación inicial de daños.

El gobierno movilizó personal militar y de protección civil para abrir rutas bloqueadas y distribuir ayuda, en tanto que las autoridades instalaron centros de acopio y enviaron alimentos, agua potable y medicamentos a las regiones más afectadas.
A su vez, los servicios de transporte marítimo y aéreo suspendieron operaciones en varias localidades por condiciones peligrosas. Los puertos informaron que varias embarcaciones permanecen ancladas y que reanudarán operaciones cuando mejoren las condiciones climatológicas.
Las autoridades meteorológicas reportaron que el Fung-wong se debilitó tras abandonar el territorio y ahora se dirige hacia Taiwán, donde ya desalojaron a tres mil personas por precaución. Las lluvias remanentes podrían continuar en los próximos días y pidieron a la población mantener precauciones.
Lee también: Radar Informativo Internacional (10 de noviembre de 2025)







