En menos de 24 horas se registráron dos explosiones en el Estado de México, una en por acumulación de gas en el municipio Tlalnepantla y otra en Chimalhuacán.
Este martes 11 de noviembre, una fuerte explosión por acumulación de gas ocurrió en la Unidad Habitacional Tlalcalli, en Tlalnepantla de Baz. El siniestro dejó cinco personas lesionadas. Además, obligó a la evacuación de más de 600 personas, entre vecinos y estudiantes de una secundaria cercana.
De acuerdo con reportes de Protección Civil y Bomberos, el siniestro se registró en el cruce de las calles Fulton y Temazcal, donde un tanque de gas acumuló presión al interior de un departamento. Esto provocó la explosión que cimbró la zona y generó llamas que alcanzaron varios pisos del edificio.
La onda expansiva causó daños materiales significativos en puertas, ventanas y muros del inmueble afectado. También provocó fracturas en paredes de departamentos contiguos.
Paramédicos atendieron en el lugar a cinco personas lesionadas. Dos de ellas presentaban quemaduras y heridas graves, por lo que los rescatistas las trasladaron a un hospital cercano para su atención médica inmediata.

Movilización y evacuación en Tlalcalli
La emergencia provocó una rápida movilización de cuerpos de rescate. Elementos de Bomberos y Protección Civil sofocaron las llamas. También realizaron una evaluación estructural del edificio para descartar riesgos de colapso.
Al mismo tiempo, las autoridades establecieron un cordón de seguridad. El objetivo fue evitar el ingreso de curiosos y prevenir nuevos incidentes.
Como medida preventiva, las autoridades municipales evacuaron a 275 alumnos de una secundaria cercana. También evacuaron a 350 habitantes de los edificios aledaños. Esto ocurrió mientras los equipos de emergencia controlaban la fuga y verificaban los niveles de gas en el área.
Los trabajos de enfriamiento y ventilación se extendieron durante varias horas. Mientras tanto, técnicos de Protección Civil revisaban las instalaciones domésticas de gas para determinar el origen exacto de la acumulación.

Lee: Incendios en Valle de México: panorama alarmante de descuidos
Explosión en Chimalhuacán
Un incidente similar ocurrió el pasado 10 de noviembre, cuando se registró una explosión al interior de un taller mecánico en el barrio San Pedro, en Chimalhuacán. Este incidente dejó como saldo dos personas heridas.
Protección Civil municipal informó que una compresora de aire adaptada a un cilindro de gas de 45 kilogramos provocó el accidente. La compresora estalló por una descompensación interna dentro del establecimiento “El Padrino”.
El propietario del lugar, Federico (51 años), sufrió una fractura expuesta de tibia y peroné y quemaduras de primer grado. El otro trabajador, Juan Carlos (32 años), presentó quemaduras leves y no requirió traslado.
Elementos de Protección Civil realizaron una inspección preventiva en el área, donde localizaron cuatro cilindros más. Las autoridades acordonaron el área mientras esperaban el arribo de peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Ellos realizarán las diligencias correspondientes y determinarán las causas técnicas de la adaptación del cilindro.
El gobierno municipal reiteró su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población. Además, destacó la rápida respuesta de los cuerpos de emergencia ante la contingencia.

Llamado a la prevención
Tras el incidente en Chimalhuacán, los especialistas advirtieron sobre el uso inadecuado de estos recipientes. Señalaron que, aunque están diseñados para gas, adaptarlos representa un alto riesgo por la presión y el desgaste estructural. Esto puede provocar una explosión similar.
Autoridades de Tlalnepantla también exhortaron a la ciudadanía a revisar periódicamente las conexiones y válvulas de gas en sus hogares. Pidieron evitar adaptaciones improvisadas y reportar de inmediato cualquier olor o indicio de fuga para prevenir tragedias.
Lee: Explosión de carro alegórico en Mazatepec deja varios heridos







