El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia está lleno de buenas intenciones, pero la crisis de violencia e inseguridad en esa entidad y otros lugares del país no se resolverá si el Estado sigue bajo la captura de cárteles del narcotráfico.
Así lo advirtió la senadora del PRI Carolina Viggiano Austria, quien precisó que mientras la presidenta Claudia Sheinbaum no reconozca que recibió una “herencia maldita” de su antecesor Andrés Manuel López Obrador será difícil seguir la batalla.
Lee: El Plan Michoacán también beneficiará al Estado de México: senadora de Morena
“El fracaso de todos los planes anteriores es porque la captura del Estado por los cárteles, es real, está involucrado el gobierno, y hoy más que antes.
“O sea, ellos pueden decir, ‘son de los tiempos de Calderón y de Peña’, lo que quieran, pero de alguna manera había un intento de frenar eso”, declaró.
Captura de la delincuencia
En entrevista con los medios de comunicación, la también secretaria general del PRI consideró importante aceptar esa captura que tiene de la delincuencia, porque están mezclados con los políticos.
La priista dijo que los políticos de la mayoría de los estados están relacionados con los narcotraficantes, particularmente con los extorsionadores.
“Si no, no podrían seguir delinquiendo en la magnitud en que lo hacen”, destacó.
No hay presupuesto adicional
Carolina Viggiano señaló que el Plan Michoacán no está acompañado de un presupuesto adicional ni una visión clara y estratégica, a fin de enfrentar al crimen organizado.
“Ellos dicen que están atacando las causas, pero no es cierto, porque una de las causas es la captura del Estado por la mafia, en Uruapan hay un movimiento logístico estratégico con su aeropuerto, con sus comunicaciones y está captado desde el principio.
“El tema es que hoy ha escalado a grandes niveles y todo mundo se hace de la vista gorda. Entonces, yo veo muy complicado que ese plan funcione, porque es querer taparle el ojo al macho”, subrayó.
Serias dudas de que el plan funcione
La senadora del PRI explicó que tiene dudas serias de que este plan en Michoacán funcione, porque el problema está adentro y tienen un gobernador que es muy incapaz, cobarde, y los gobernadores son una pieza importante en todo esto.
Mencionó la importancia que tienen los gobernadores y los alcaldes hacen su esfuerzo, los que se atreven, como Carlos Manzo, pero los otros se hacen mensos, porque no tienen las capacidades técnicas, ni económicas, ni de fuerza para poder enfrentar esto, los rebasa.
“Y los gobernadores, solo hay tres clases de gobernadores: los que enfrentan el narco, los que se hacen de la vista gorda y los que se alían con ellos”, precisó.







