A un año del asesinato del maestro y promotor deportivo Rigoberto Martínez Sandoval, originario de Santa Cruz Río Venado, Constancia del Rosario, en Oaxaca, su caso continúa sin resolver.
Comunidades y activistas consideran una muestra de ineficacia e indolencia institucional, pues ni la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) ni la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca o alguna otra autoridad han informado avances o detenciones.
La noche de hace un año
A Martínez Sandoval, de casi 34 años, lo asesinaron la noche del 11 de noviembre de 2024 frente a la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas” de Putla Villa de Guerrero, cuando intentó refugiarse en el plantel al ser cuando lo atacaban a balazos.
El profesor era reconocido por su labor con niñas y niños triquis en el ámbito educativo y deportivo, formando parte del cuerpo técnico del proyecto de básquetbol “Los niños descalzos de la montaña”, que impulsó el talento infantil indígena en la región.
Pese a múltiples exigencias de justicia, la investigación permanece estancada y sin resultados visibles y ello mantiene la indignación que acusan una política de impunidad frente a los asesinatos.
En su momento, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el crimen y dijo que instruyó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y al subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, coordinar acciones con el gobernador Salomón Jara para la pacificación de la región triqui.
Sin embargo, la violencia y los desplazamientos forzados continúan en esa zona marcada por conflictos internos y abandono institucional.
A un año del asesinato, el nombre de Rigoberto Martínez se suma a la lista de víctimas sin justicia en Oaxaca y su caso refleja la deuda histórica del Estado con los pueblos originarios, donde la impunidad persiste y la búsqueda de paz sigue siendo un anhelo pendiente.
Familiares, compañeros triquis reiteran su exigencia de justicia y verdad, demandando que las autoridades federales y estatales no permitan que el crimen quede en el olvido.
Lee: Oaxaca reformará su código penal para tipificar como delito grave el acoso y ataque sexual







