Morena en la Cámara de Diputados aseguró que procesarán sin prisas la reforma en materia de revocación de mandato, por lo que no descarta que se apruebe hasta febrero de 2026.
“Puede salir a final del año la iniciativa presentada por el diputado (Alfonso) Ramírez Cuéllar o puede esperarse hasta el periodo ordinario, segundo periodo, que inicia el 1 de febrero; pero no nos vamos a precipitar”, señaló el líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal.
Esperar para conocer más
En entrevista, dijo que van a esperar a que haya una discusión más amplia y que la sociedad sepa de lo que se trata de la revocación de mandato.
Rechazó que se espere una iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum en esa materia y recordó que ya hay una iniciativa que se va a dictaminar con mucha prudencia y mucho cuidado.
“Por eso, la Comisión de Puntos Constitucionales va a realizar también una discusión amplia sobre el tema”, añadió.
A su vez, Ramírez Cuéllar advirtió que su iniciativa no está cancelada y que la pausa en la discusión en comisiones es temporal, a fin de convocar a todos los actores y sectores interesados para enriquecer la propuesta y no se piense que fue por un albazo.
“De esta manera se convoque a todos los sectores interesados y también de las reuniones que tengamos con los grupos parlamentarios; no queremos que se piense que hay un albazo, que queremos sacarlo solos, sino que entre todos hagamos un esfuerzo por enriquecer la propuesta”, expuso.
El morenista afirmó que es una propuesta muy noble para elevar la participación de los ciudadanos “y la gente que está demandando la revocación de mandato sepa que se va a poder votar en 195 mil casillas, que va a haber casillas suficientes y que, por lo tanto, vamos a tener una participación cívica muy fuerte”.
Reiteró que su propuesta permitirá ahorrar dinero, aumentar la participación ciudadana y fomentar la participación cívica.
Que coincida con elecciones intermedias federales
Morena y los partidos del Trabajo y Verde Ecologista consideran que lo más conveniente es que la revocación de mandato se celebre el primer domingo de junio de 2027, fecha de las elecciones intermedias federales, cuando estará en disputa la mayoría de la Cámara de Diputados y 12 gubernaturas, finalizó.
Lee: Sheinbaum respalda adelantar la revocación de mandato a 2027







