El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, continuará en el Reclusorio Norte debido a que la jueza federal, Ángela Zamorano Herrera, aplazó la audiencia en la que se definiría su posible libertad anticipada.
La nueva fecha para la diligencia se fijó para el 19 de noviembre, tras una jornada marcada por la ausencia de testigos clave convocados por la Fiscalía General de la República (FGR).
La audiencia, realizada en el Centro de Justicia Penal Federal, tenía como propósito analizar la solicitud de preliberación presentada por la defensa de Duarte, quien cumplió con 95% de su condena de nueve años por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa.
¿Desde cuándo cumple sentencia?
El exmandatario veracruzano cumple sentencia desde 2018 tras declararse culpable, y desde diciembre de 2024 busca acceder al beneficio de la libertad anticipada.
En la sesión, la defensa presentó argumentos a favor de la liberación y señalar que Duarte cumple con los requisitos legales para obtener el beneficio.
No obstante, la falta de seis testigos de la FGR y uno de la defensa impidió que la jueza pudiera emitir una resolución. En consecuencia, se ordenó la reprogramación de la audiencia para garantizar la comparecencia de todas las partes involucradas.
La jueza Zamorano Herrera, encargada de la Ejecución Penal, subrayó que la decisión sobre la libertad anticipada deberá considerar no sólo el tiempo cumplido en prisión, sino también las condiciones legales y testimoniales que respalden o refuten la solicitud.
Mientras tanto, Javier Duarte -figura central en los casos de corrupción que marcaron la administración pública de Veracruz en la última década- permanecerá en prisión hasta que se celebre la nueva audiencia.
La resolución del 19 de noviembre será clave para determinar si Duarte concluye su condena en libertad o permanece en reclusión hasta abril de 2026, cuando se cumpliría la totalidad de su sentencia.
Lee: La Fiscalía de Veracruz pierde caso contra Karime Macías







