Productores agrícolas del municipio de Suchiate, Chiapas, levantaron el bloqueo que iniciaron este lunes en la línea fronteriza entre México y Guatemala, luego de acordar una mesa de diálogo con las autoridades para este miércoles en Tuxtla Gutiérrez.
Los agricultores acusan a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de asegurar maquinaria utilizada para el abastecimiento de agua de riego y que ello pone en riesgo la producción en miles de hectáreas en la región del Soconusco.
Los productores responsabilizan de la acción al delegado estatal de Profepa, Jorge Zapata Nieto, por ordenar la suspensión de las obras de suministro de agua sin previo diálogo con los productores, situación que consideran injusta y atentatoria contra la economía agrícola que sostiene al municipio.
El bloqueo
Los manifestantes bloquearon el puente fronterizo Suchiate II, en la frontera sur y la carretera que comunica con Tapachula.
José Manuel Ovalle Sosa, presidente de la Unión de Ejidos “David Rey González”, explicó que ellos piden el levantamiento inmediato de la sanción impuesta por Profepa, que retiene la maquinaria indispensable para las labores de riego y cultivo.
Refirió que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) interpuso la queja ante la Procuraduría, porque les clausuraron los trabajos de la toma y ahora exigen que esa dependencia se desista de la denuncia.
Los manifestantes decidieron realizar un bloqueo en el puente internacional para hacer presión a la dependencia federal, ya que afecta el intercambio comercial entre México y Guatemala.
La explicación de la Profepa
Mientras los agricultores aseguran que la medida de la Profepa los deja sin capacidad de continuar con la producción, lo que pone en riesgo cosechas completas y la estabilidad de la economía de cientos de familias, la dependencia asegura que los sellos de clausura en la maquinaria es por daño al medio ambiente.
La maquinaria asegurada se utilizaba para mantener el flujo de agua y abastecer unas ocho mil hectáreas de cultivos, principalmente de plátano macho, producto que representa una importante fuente de empleo, economía y exportación en la región.







