El diputado Juan Rubio Gualito, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso de la Ciudad de México, visitó el campamento de huelga instalado por los trabajadores del Nacional Monte de Piedad, ubicado a un costado de la Catedral Metropolitana, donde expresó su respaldo al movimiento que lleva más de 40 días en defensa de sus derechos laborales.
“Todo nuestro respaldo a las y los trabajadores del Nacional Monte de Piedad que hoy sostienen una legítima huelga en defensa de sus derechos laborales”, afirmó el legislador durante su recorrido por el plantón.
Rubio Gualito subrayó que la lucha de los empleados es un acto de dignidad y justicia social. “Expresamos nuestra solidaridad con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad y su Secretario General, Arturo Zayún, en esta lucha por la dignidad, la justicia y el bienestar de la clase trabajadora”, añadió.
Inicia proceso de votación para el recuento que definirá el rumbo de la Huelga
La visita del diputado Juan Rubio a las y los trabajadores en huelga toma relevancia debido a que este día 12 de noviembre inició la consulta de tres días ante tribunales para calificar a la Huelga del Nacional Monte de Piedad que inició a las 24 horas del 30 de septiembre.
Ante autoridades laborales, cerca de mil 900 trabajadores emitirán su voto libre, directo y secreto; si hay mayoría por el SI, la huelga continuará hasta que los trabajadores alcances solución a sus demandas. En tanto, si gana el NO, se levanta la suspensión de laborales y regresan a trabajar, sin solución en mano.
“Seguimos resistiendo”: trabajadora Meche comparte su historia
En el mismo campamento, María Mercedes Sandoval, conocida como Meche, quien está por cumplir 24 años de antigüedad en la institución, compartió su experiencia como parte del movimiento sindical.
“Yo estoy cumpliendo 24 años”, dijo con orgullo, al destacar su compromiso con la defensa del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).
La trabajadora describió los 43 días de huelga como un periodo de resistencia, marcado por la unidad a pesar de las dificultades personales.
“Casi todos los compañeros resistiendo, en el sentido de que estamos aquí con todo. Inclusive hay muchos que vienen con malestares físicos, con preocupaciones de sus familias, pero seguimos aquí resistiendo”, relató en entrevista con AMEXI.
Confianza en la votación y defensa del CCT en el Monte de Piedad
De cara al recuento sindical, Meche manifestó confianza en un resultado favorable.
“Esperamos y estamos bien seguros de que a partir de hoy se va a contar otra historia… a partir de hoy va a ser un contundente sí a la huelga por defender toda esa historia que tenemos detrás, nuestro contrato colectivo de trabajo y todos los convenios que los señores administradores han violado”, declaró.
Ante las críticas hacia el movimiento, insistió en que el objetivo es defender los derechos laborales histórico: Estamos aquí defendiendo ese contrato colectivo que muchos de nuestros antecesores dejaron para nosotros; llámese herencia, llámese historia, como quieran llamarlo, nosotros lo vamos a defender”.
Violaciones laborales y demandas sindicales
Meche señaló diversas violaciones al contrato colectivo, entre ellas movimientos de plazas unilaterales, falta de respeto a la antigüedad y negación del tiempo de comida estipulado por ley.
“Para hacer el movimiento de plazas se tiene que hacer en forma bilateral; esta no fue respetada”, explicó.
“La principal [violación] ahorita es que no nos respetaron la antigüedad”, añadió. “El hecho de no darnos una hora de alimento, que está en la Ley Federal del Trabajo, es una falta de respeto a nuestros derechos”, puntualizó.
Unidad sindical y respaldo al liderazgo
Finalmente, reafirmó que el sindicato mayoritario está decidido a mantener la huelga hasta lograr una resolución justa.
“Estamos en toda la disposición, y si haces un consenso general de todo Monte de Piedad, los que somos sindicalizados del mayoritario estamos en un sí”, enfatizó.
También manifestó su confianza hacia el secretario general Arturo Zayún ante las campañas de desprestigio.
“Las campañas en su contra son viejas; pruebas no hay. No hay mayor resolutivo en una situación que las pruebas que se puedan dar”, afirmó.







