• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México impulsa un programa nacional para revitalizar el maíz nativo

Abarca la conservación, producción, transformación y comercialización del maíz nativo, con un enfoque comunitario

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
13 de noviembre de 2025
En Nacional
México impulsa un programa nacional para revitalizar el maíz nativo

México, 13 de noviembre de 2025. Claudia Sheinbaum en la conferencia matutina. AMEXI/Foto: Gobierno de México

CompartirCompartirCompartir

A fin de rescatar, proteger y potenciar la producción de maíz nativo, el gobierno federal anunció una estrategia nacional que integra acciones productivas, organizativas y comerciales y que coloca en el centro a campesinas y campesinos como guardianes históricos del grano más emblemático del país.

En la presentación del plan, la presidenta Claudia Sheinbaum y la directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, coincidieron en que el maíz nativo no sólo es alimento, sino identidad, memoria y raíz cultural.

El programa busca que quienes aún lo siembran, aproximadamente 1.5 millones de pequeños productores con una o dos hectáreas, puedan mantener sus semillas, mejorar sus rendimientos y obtener ingresos más justos.

Te Puede Interesar

Estados Unidos sanciona a red mexicana vinculada a Los Chapitos por tráfico de precursores químicos

Estados Unidos sanciona a Grupo Hysa por lavado de dinero ligado a casinos

13 de noviembre de 2025
Uruapan

Gobierno asigna escoltas a nueva alcaldesa de Uruapan

13 de noviembre de 2025

Un enfoque comunitario

Albores explicó que el plan abarca la conservación, producción, transformación y comercialización del maíz nativo, con un enfoque comunitario.

Para ello, apuntó, se promoverá la milpa como sistema agroalimentario, la mejora de semillas locales, el acompañamiento técnico continuo y el acceso colectivo a maquinaria ligera adaptada a cada región.

Subrayó que la principal limitante de la producción no es genética, sino agronómica, y que con técnicas adecuadas puede lograrse un incremento notable de rendimiento.

A su vez, Claudia Sheinbaum detalló que, además de los apoyos actuales, Producción para el Bienestar y fertilizante gratuito, el programa añadirá asesoría técnica especializada y equipos que se prestarán de manera organizada entre los productores.

“No se trata de grandes tractores; a veces lo que se necesita es maquinaria pequeña para desmalezar o sembrar. Queremos que funcione como un sistema colectivo, como ha sido siempre la organización campesina”, expuso.

La estrategia iniciará en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco, donde se trabajará con 437 municipios y se organizarán comunidades de 100 productores acompañadas por Jóvenes Construyendo el Futuro y promotores comunitarios locales.

Sin intermediarios

Otro eje central es evitar que los excedentes se vendan a intermediarios a precios bajos. Para ello, el gobierno fomentará la creación de cooperativas y pequeños centros de transformación que produzcan tortillas, tostadas, totopos y alimentos elaborados con maíz nativo, con sello distintivo y precio justo.

El Instituto Nacional de la Economía Social apoyará la organización de mujeres rurales para la operación de estas tortillerías comunitarias.

Las metas oficiales prevén que en 2026 se atienda a más de 677 mil familias, con un aumento de 20% en el rendimiento por hectárea.

Para 2030, el programa alcanzará la totalidad de productores contemplados, con un incremento proyectado de 50% y un sistema de compra directa para impulsar el valor agregado.

“El maíz es la raíz. Con este plan buscamos que las familias sigan alimentándose de su milpa y que el maíz nativo, esencia de México, permanezca vivo y productivo para las nuevas generaciones”, reiteraron Sheinbaum y Albores.

Lee: 

Etiquetas: Claudia Sheinbaumenfoque comunitariomaíz nativoPortada 1programa nacional
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Estados Unidos sanciona a red mexicana vinculada a Los Chapitos por tráfico de precursores químicos

Estados Unidos sanciona a Grupo Hysa por lavado de dinero ligado a casinos

13 de noviembre de 2025
Uruapan

Gobierno asigna escoltas a nueva alcaldesa de Uruapan

13 de noviembre de 2025

Integrantes de la CNTE instalan campamento afuera de la Cámara de Diputados

13 de noviembre de 2025

Aplaude Adán Augusto colocación de vallas en Palacio Nacional por marcha de Generación Z

13 de noviembre de 2025
Next Post
cáncer de mama

1 de cada 12 mujeres será diagnosticada con cáncer de mama a lo largo de su vida

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?