La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó este jueves que la Secretaría de Marina seguirá siendo la autoridad encargada de cualquier operación de intercepción en aguas internacionales cuando se trate de embarcaciones sospechosas de transportar drogas.
En la “Mañanera del Pueblo”, la mandataria mexicana destacó que existen protocolos bilaterales ya establecidos con Estados Unidos y que ambos gobiernos acordaron mantenerlos sin modificaciones.
Entre estos lineamientos destaca la prohibición del uso de bombardeos contra embarcaciones y la obligación de respetar los tratados internacionales que regulan las operaciones marítimas.
EU avala labor de la Marina mexicana
La Marina mexicana estuvo a cargo del planteamiento y, de acuerdo con la mandataria, Estados Unidos expresó su aval inicial.
Sheinbaum explicó que, debido al cierre temporal del gobierno estadunidense, la reunión presencial entre ambos equipos no pudo realizarse, aunque se mantuvieron encuentros virtuales.
Una vez que Washington emita el decreto de reapertura, se definirá una nueva fecha para llevar a cabo la reunión en México.
Agregó que la comunicación con agencias estadunidenses y con el Comando Sur es constante, y que, ante cualquier alerta sobre movimientos ilícitos en altamar, será la Marina de México —y no fuerzas extranjeras— la que actúe.
“Hay trabajo permanente y los protocolos están claros”, afirmó.
Leer: “Qué necesidad”: Sheinbaum sobre irrupción violenta de la CNTE, pese a mesas de diálogo







