• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Cómo sufrir un poco menos”: Pedro Campos enseña la sabiduría budista aplicada a la vida cotidiana

Descubre cómo pequeñas prácticas inspiradas en el budismo pueden ayudarte a vivir con más calma, compasión y claridad emocional.

Viridiana Guerra Por Viridiana Guerra
13 de noviembre de 2025
En Cultura, Vida y Estilo
Portada del libro Cómo sufrir un poco menos de Pedro Campos, guía de sabiduría budista para transformar el sufrimiento en compasión.

“Cómo sufrir un poco menos” de Pedro Campos ofrece herramientas de sabiduría budista para enfrentar la vida con más calma y autocompasión. | AMEXI/FOTO: IG @lavidaminimal

CompartirCompartirCompartir

En medio del caos cotidiano, de las pérdidas, los cambios y las incertidumbres, Pedro Campos nos invita a detenernos, respirar y mirar de frente al sufrimiento con su nuevo libro “Cómo sufrir un poco menos. Sabiduría budista para enfrentar la vida”.

La obra propone un camino de comprensión profunda inspirado en la enseñanza budista de las Cuatro Nobles Verdades, adaptadas a los desafíos del presente.

En entrevista para Amexi, el autor explicó que la inspiración para este libro nació de su práctica personal y su acercamiento a la meditación budista.

Te Puede Interesar

FILCO: homenaje a Poniatowska y Menchú

Homenaje en la FILCO a Elena Poniatowska y Rigoberta Menchú

13 de noviembre de 2025
Colombia acogerá encuentro internacional de jóvenes líderes por la sostenibilidad

Colombia acogerá encuentro internacional de jóvenes líderes por la sostenibilidad

13 de noviembre de 2025

“Me inspiré para escribir este libro de mi práctica y mi acercamiento a la sabiduría budista. Yo ya tenía un tiempo pues practicando meditación, practicando un estilo de vida muy similar a lo que propone el budismo… y en la medida en la que me fui familiarizando con ciertas enseñanzas fui adentrándome cada vez más en el tema del sufrimiento”, dijo.

Explicó que la propuesta central del libro no busca eliminar el sufrimiento, sino aprender a convivir con él, comprenderlo y reducir su impacto en nuestra vida diaria.

“Lo mejor es aprender a estar con ella, aprender a conocerla y desde luego para transformarla y en algunos casos reducirla o evitar que nos acongoje demasiado”, afirmó.

Una de las enseñanzas que Campos enfatiza es el concepto de “soltar” y cómo esta práctica ayuda a vivir con mayor calma en medio del caos.

“En la medida en la que uno se va dando cuenta de a qué se está agarrando… y te permites no alimentarlas tanto, no creértelas por completo, digamos aligerar tu agarre a esas expectativas… se abre como la oportunidad de ver las cosas de otra manera, te sientes un poquito más libre”, dijo.

Lee: “Voces en Revolución”: un homenaje musical a la historia de México

Aprende a enfrentar el sufrimiento con la sabiduría budista de Pedro Campos

Explicó que el libro se basa también en las Cuatro Nobles Verdades del budismo, adaptadas a la vida cotidiana:

  1. Reconocer que existe el sufrimiento.
  2. Comprender las causas que lo generan.
  3. Ver que es posible disminuirlo.
  4. Aplicar un camino de prácticas que nos ayuden a sufrir un poco menos.

“Mi versión es un poquito más light: es posible sufrir un poco menos y existe un camino que es un conjunto de prácticas que nos ayudan a sufrir menos… Estas enseñanzas se pueden leer en este libro y aplicarlas en la vida cotidiana”, comentó.

Campos también señaló que al comprender nuestro propio sufrimiento, podemos ser más empáticos y mejorar nuestras relaciones con los demás.

“Mucho del conflicto que existe entre las personas tiene que ver con que no solemos ver mucho lo que nos duele… y darse cuenta de lo que a uno le duele facilita ser empático con el otro, lo que en el budismo se plantea como la compasión”, indicó.

Pedro Campos dejó un consejo práctico para los momentos difíciles: “primero detenerte a respirar para ver qué es lo que sientes, regalarte un trato cariñoso y después preguntarte qué necesitas soltar”.

“Cómo sufrir un poco menos” no es solo un libro sobre budismo, sino una guía para enfrentar los pequeños y grandes desafíos de la vida diaria, aprendiendo a convivir con las emociones difíciles y cultivando la compasión hacia uno mismo y hacia los demás.

El libro ofrece ejemplos cotidianos y reflexiones que conectan la filosofía budista con los desafíos emocionales modernos: ansiedad, apego, pérdida y miedo al cambio. El resultado es un texto sanador, íntimo y accesible, ideal para quienes buscan vivir con mayor serenidad y consciencia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Pedro Campos (@lavidaminimal)

Etiquetas: bienestar emocionalCómo sufrir un poco menoscompasiónPedro Campossabiduría budista
Viridiana Guerra

Viridiana Guerra

Te Puede Interesar

FILCO: homenaje a Poniatowska y Menchú

Homenaje en la FILCO a Elena Poniatowska y Rigoberta Menchú

13 de noviembre de 2025
Colombia acogerá encuentro internacional de jóvenes líderes por la sostenibilidad

Colombia acogerá encuentro internacional de jóvenes líderes por la sostenibilidad

13 de noviembre de 2025

“400 Sabores”: Milpa Alta rinde homenaje a los tlachiqueros en una jornada cultural

13 de noviembre de 2025

Filarmónica de la CDMX conquistará Bellas Artes con la monumental Sinfonía No. 3 de Mahler

13 de noviembre de 2025
Next Post
Uruapan cancela desfile por la inseguridad

Uruapan cancela desfile del 20 de Noviembre por clima de inseguridad

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?