Con 19 votos a favor, el Congreso del Estado de Morelos designó al abogado Fernando Blumenkron Escobar como nuevo fiscal general del Estado, en sustitución de Edgar Maldonado Ceballos, quien recientemente fue nombrado secretario de Gobierno.
¿Cómo se designó al nuevo fiscal general?
Blumenkron Escobar obtuvo el apoyo de los legisladores de Morena, PVEM y Nueva Alianza, pero también de los partidos de oposición PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, lo que lo convirtió en el único perfil de la terna que consiguió votos de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso.
La elección se realizó mediante votación por cédula, en la que los diputados sufragaron de manera secreta para elegir entre los integrantes de la terna enviada este jueves por la gobernadora Margarita González Saravia a la Junta Política y de Gobierno del Congreso estatal.
¿A quiénes superó Blumenkron?
Fernando Blumenkron se impuso sobre los otros dos aspirantes:
- Jorge Esquivel Gutiérrez, fiscal regional de la Región Oriente
- Juan Manuel Zurita, abogado con trayectoria en litigio
Ambos conformaban la terna remitida por el Ejecutivo estatal, pero finalmente no lograron alcanzar los consensos que sí obtuvo Blumenkron.
¿Cuándo asumió el cargo?
Al concluir la votación en la sesión ordinaria de este jueves, Blumenkron rindió protesta como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), tras 12 días de fungir como encargado del despacho luego de la salida de Maldonado Ceballos.

¿Cuál es el perfil del nuevo fiscal?
Blumenkron Escobar es licenciado en Derecho por la UAEM, donde obtuvo mención honorífica, y posee maestrías en Ciencias Políticas y Sociales por el CIDHEM y en Administración y Gestión Públicas por la Université de Bretagne Occidentale, en Francia.
Su trayectoria incluye cargos como:
- Magistrado electoral en el Tribunal Estatal Electoral de Morelos
- Director general de Atención a Víctimas del Delito en la PGR
- Subprocurador de Justicia en Morelos
- Secretario de Seguridad Pública estatal
- Diversas responsabilidades en instituciones estatales y federales
Con su nombramiento, el Congreso concluye un proceso de designación que coincidió con un periodo de transición interna en la FGE y que recibió un amplio respaldo político.







